Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
HSBC venderá filiales en Brasil y Turquía
Foto de Newsweek

HSBC Holdings, el banco más grande de Europa por valor de mercado, anunció el recorte de 25 mil puestos de trabajo en 2015 en todo el mundo, con el objetivo de reducir costos y regresar el centro de sus operaciones a Asia, en donde empezó sus operaciones hace 150 años.

La institución bancaria informó que “realiza una transformación significativa de su cartera de negocios” y “reasigna recursos para capturar futuras oportunidades de crecimiento previstas”.

HSBC aún no decide a donde trasladará su sede, que ahora está en Londres, pero anticipa que sería en China o en algún país de la región Asia-Pacífico.

HSBC venderá filiales en Brasil y Turquía - hsbc_wide-a629c66315820231c9773a1379c616db19f58db71
HSBC anunció su salida de Turquía y Brasil.

El banco se fundó en Hong Kong en 1865 cuando la ciudad era una colonia británica. Aunque no es muy reconocido, su nombre completo es Corporación Bancaria de Hong Kong y Shanghái.

El director ejecutivo del banco, Stuart Gulliver, señaló que “el mundo está cada vez más conectado, y se espera que Asia muestre un alto crecimiento y se convierta en el centro del comercio global en la próxima década. Reconocemos que el mundo ha cambiado y debemos cambiar con él”.

Gulliver mencionó a Brasil, Turquía, México, Estados Unidos y Gran Bretaña como aquellos países en donde el banco ha tenido un desempeño débil o en donde los altos costos y las multan han perjudicado su valor.

Actualmente, HSBC opera en 70 países y tiene unos 51 millones de clientes, y anunció que tiene previsto vender sus operaciones en Turquía y Brasil, con el fin de reducir su plantilla laboral en 25 mil personas. Aunque mantendría cierta presencia en el país sudamericano.

HSBC venderá filiales en Brasil y Turquía - stuart-gulliver_topnews1
Stuart Gulliver confirmó que el banco tiene que cambiar. Foto de TopNews

En total, la institución bancaria planea reducir costos por valor de entre 4 mil 500 a 5 mil millones de dólares a finales del 2017, así como reducir su personal en un 10 por ciento, es decir entre 22 mil y 25 mil personas. La mayoría de estos recortes serán en Gran Bretaña, hasta 8 mil puestos de trabajo se perderían en aquel país.

México

En México, HSBC planea “reconstruir la rentabilidad en México y aprovechar la oportunidad estratégica del TLCAN”. En un documento se califica al país como una economía muy abierta y lo ubica entre los 10 mayores exportadores.

La institución buscará que su rentabilidad en el país pase de 100 millones de dólares en 2014 a 600 millones de dólares en 2017. Para lograrlo, simplificará operaciones, y optimizará tecnologías.

Con información de CNN.