
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, dijo que el acuerdo sobre el impuesto mínimo global garantizará la disminución de la evasión fiscal
Arturo Herrera, secretario de Hacienda (SHCP), calificó como histórico el acuerdo sobre impuesto mínimo global durante la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20.
En un video en redes sociales, Herrera Gutiérrez apuntó que este impuesto garantizará la disminución de la evasión fiscal por parte de las grandes empresas.
Hace unos momentos terminamos las reuniones del #G20 en #Venecia, en donde alcanzamos un acuerdo histórico sobre el impuesto mínimo global. Sobre esto y algunos otros temas les platico aquí. pic.twitter.com/KMx7aQO6Af
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) July 10, 2021
El punto más importante que estábamos discutiendo que era la aprobación del impuesto mínimo global llegamos a un acuerdo, fue un acuerdo de carácter histórico que va a garantizar disminuir al mínimo la evasión fiscal que existe sobre todo de las grandes empresas”, expresó.
Dicho impuesto de sociedades de, al menos, el 15 por ciento sobre las ganancias de las multinacionales.
Herrera Gutiérrez afirmó que todos los ministros concluyeron que el mundo ya se encuentra en la fase recuperación luego del cierre por la pandemia de COVID-19, jugando un rol importante la vacunación.
El segundo punto que tocamos fue el tema de la recuperación y el rol que las vacunas juegan, todos concluimos que estamos en una etapa de recuperación, per que la recuperación es asimétrica donde hay algunos países que tienen acceso muy limitado a las vacunas, sobre todo en algunas regiones de Asia y del África Subsahariana donde este es un hecho trágico”, explicó.
Finalmente, el secretario de Hacienda mexicano externó que el cambio climático será un tema que marcará la agenda en los próximos años,
“Un tema extraordinariamente importante y que va a marcar la agenda internacional en los próximos años son los temas relacionados al cambio climática y la necesidad de actuar ya si queremos proteger a nuestro planeta”, adujo.
“Se discutieron una gran variedad de elementos, incluyendo el financiamiento para la lucha del cambio climático, pero también elementos que vana ser parte de una discusión difícil pero muy necesario, como es el precio y ls impuestos al carbón”, argumentó.
Con información de López-Dóriga Digital