Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Hacienda, sin pruebas de actividades ilícitas de CIBanco, Intercam y Vector
Vector. Foto de Forbes

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que no cuenta con “información contundente” que pruebe actividades ilícitas por parte de CIBanco, Intercam y Vector, tal y como lo señaló el Gobierno de Estados Unidos.

Mediante un comunicado, la dependencia reconoció tener conocimiento sobre la investigación a las tres instituciones financieras por parte de EE.UU.

El Departamento del Tesoro notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a través de la Dirección General de Asuntos Normativos e Internacionales, y a Hacienda sobre presuntas irregularidades de estas instituciones”, señaló.

Ante ello, Hacienda solicitó pruebas de los presuntos vínculos de CIBanco, Intercam y Vector con actividades ilícitas.

No obstante, subrayó, “no se recibió ningún dato probatorio al respecto”.

Los datos recibidos fueron transferencias electrónicas realizadas a través de las instituciones financieras con empresas chinas constituidas.

De acuerdo con Hacienda, ese tipo de transacciones “se realizan por miles” porque “México tiene miles de operaciones ordinarias con empresas legalmente constituidas de China”, dado su comercio anual de 139 mil millones de dólares.

A pesar de no tener indicios de actividades ilícitas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició un proceso de revisión a CIBanco, Intercam y Vector, en el que se hallaron problemas administrativos ya sancionados conforme a la normatividad vigente por 134 millones de pesos.

Queremos ser claros: de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley, sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”, apuntó.

La SCHP precisó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó “ser transparentes” y no encubrir a nadie ni nada, además de actuar conforme al Estado de derecho.

 EE.UU. advierte actividades ilícitas de CIBanco, Intercam y Vector

El Gobierno de Estados Unidos alertó sobre tres instituciones financieras que operan en México por su presunta relación con los delitos de lavado de dinero y tráfico ilícito de opioides.

Dichas instituciones financieras son:

  • CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco)
  • Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam)
  • Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector)

El Departamento del Tesoro identificó a CIBanco, Intercam y Vector como “una preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.

De esta forma, determinó prohibir “ciertas transferencias de fondos” que involucren a alguna de las tres instituciones financieras.

Con información de López-Dóriga Digital