Minuto a Minuto

Internacional Los muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza estima que unos 2 mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso por los bombardeos israelíes
Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Nacional Hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en Sonora
Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos de al menos cuatro personas, y más de 200 prendas de vestir
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Hacienda implementa cambios para mayor liquidez al mercado de deuda local
Vista del logo de la Secretaría de Hacienda. Foto de Archivo Notimex

La Secretaría de Hacienda realizó cambios para fortalecer el programa de formadores de mercado, con el objetivo de propiciar mayor liquidez y profundidad al mercado de deuda local.

Explicó que se modificó el derecho de opción de compra de valores gubernamentales de formadores de mercado y se implementó la permuta de valores gubernamentales para formadores de mercado.

Hacienda detalló que el ejercicio de la opción de compra se realizará al segundo día hábil bancario siguiente a la ejecución de la subasta primaria.

Aunado a las modificaciones del día de ejecución de la opción de compra, los formadores de mercado contarán con mayor información de la que cuentan en el esquema actual con la finalidad de dar mayor certidumbre a la operación.

El sistema para colocar posturas al igual que la publicación de los resultados seguirán a cargo del Banco de México como agente financiero del Gobierno Federal.

La implementación de esta medida será a partir de abril de 2020, refirió.

Comunicado_26.pdf

Con información de Notimex