Minuto a Minuto

Nacional Yucatán mejora su calificación crediticia
Yucatán se coloca a un solo un escalón de alcanzar la máxima distinción financiera posible en México
Deportes Liam Lawson quedaría fuera de Red Bull, según reportes
Esta decisión se tomaría tras el difícil comienzo de Liam Lawson en la temporada 2025 de la F1
Nacional Marcelo Ebrard viaja por quinta vez a EE.UU. para frenar los aranceles
El viaje de Ebrard se produce tras el anuncio del Gobierno estadounidense sobre nuevos aranceles a la importación de vehículos eléctricos
Nacional Policías buscan cámaras instaladas y usadas por delincuentes en mercado de Chilpancingo, Guerrero
La búsqueda de cámaras ilegales en el mercado se lleva a cabo tras recientes ataques armados que dejaron tres muertos y un herido
Internacional Asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. asume responsabilidad de mensajes de ataques en Yemen
Mike Waltz asumió "toda la responsabilidad" de los mensajes enviados en un grupo de Signal sobre los ataques a los hutíes en Yemen
Gobierno de México destaca récord histórico de 22.4 millones de empleos formales
Foto de EFE

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que existe un récord histórico de más de 22.4 millones empleos formales en el país, tras la creación de 192 mil 552 puestos en lo que va del año.

“El dato es de 22 millones 430 mil 931 empleos registrados en el Seguro Social, es decir, estamos hablando aquí del empleo considerado como formal”, declaró Robledo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Esta es la cifra más alta que se tenga registro para un mes de febrero”, puntualizó,

El funcionario expuso que en febrero se crearon 24 mil 696 empleos, lo que equivale a una subida interanual del 6 por ciento en los primeros dos meses del año.

El director del IMSS también resaltó que hay más de nueve millones de mujeres registradas con un empleo formal, porque algo muy importante “es la calidad de este empleo” pues durante muchos años se creaba empleo, “pero era empleo precario, mal pagado”, y citó un incremento interanual del 7.5 por ciento en el salario promedio de cotización hasta los 619.6 pesos diarios.

“Es el salario base de cotización más alto del que se tenga registro”, enfatizó.

Esto lo atribuyó a la política del salario mínimo durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y el de la presidenta actual, Claudia Sheinbaum, quien en diciembre anunció una subida del 12 % del salario mínimo para 2025.

“Solamente para recordarlo, el salario base de cotización en 2018 era de 352 pesos. Hoy es de 619 pesos el salario base de cotización diario para las personas registradas en el IMSS.

También indicó que de los puestos de trabajo actuales el 86.8 por ciento son permanentes y el resto eventuales.

Por su parte, la presidenta aseguró que esta cifra no sólo es la máxima para un mes de febrero “sino es la cifra histórica de empleos para el país”.

En su más reciente reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que en enero de este año se ocuparon en la informalidad 32.2 millones de personas, 371 mil 973 más con respecto a diciembre de 2024.

Mientras que la tasa de informalidad laboral se ubicó en 52.4 por ciento en el primer mes del 2025.

Con información de EFE