Minuto a Minuto

Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Gobierno de Nuevo León no ha recibido aviso formal sobre freno de planta de Tesla
Proyección de la planta de Tesla en Nuevo Léon. Foto de Tesla

El gobierno de Nuevo León, donde se construiría una nueva fábrica de Tesla, afirmó este miércoles que no ha recibido un aviso formal de la compañía de automóviles eléctricos sobre el freno a la construcción de la planta.

Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el gobierno del estado lo comprende y respeta. Al día de hoy, no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía”, estableció en un comunicado.

Nuevo León reaccionó a la decisión del magnate Elon Musk, quien el martes anunció que frenaría la construcción de la planta porque el candidato y expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) amagó con imponer aranceles a los vehículos hechos en México.

Musk, un simpatizante de Trump, anunció a principios de 2023 la construcción en la norteña ciudad de Monterrey de una ‘gigafactory’ de Tesla, con una inversión de entre 5 mil y 10 mil millones de dólares y proyectada como la mayor del mundo en su tipo, pero desde entonces la ha ido postergando.

Gobierno de Nuevo León no ha recibido aviso formal sobre freno de planta de Tesla - accionistas-de-tesla-aprueban-pagarle-a-musk-unos-50-mil-mdd-1024x683
Accionistas de Tesla aprueban pagarle a Musk unos 50 mil mdd. Foto de EFE

No obstante, la Administración del gobernador Samuel García, quien impulsó la instalación de la planta, destacó que Tesla tiene una “inversión importante” en Nuevo León.

“A partir de información que ha circulado en medios, el Gobierno del estado informa que Tesla tiene una inversión importante en Nuevo León”, reiteró.

El boletín destacó que el estado ha cumplido con los compromisos que tiene con la empresa y el Comité de Desarrollo Económico ha avalado el plan de trabajo establecido.

“Como gobierno, se ha trabajado de la mano de la empresa planeando la infraestructura y el desarrollo de sus proveedores. Y se trabaja en la planeación de la zona para detonar un polo de desarrollo económico”, expuso.

El Gobierno estatal afirmó que cualquiera que sea el escenario seguirá trabajando con la empresa y brindando todo su apoyo “siempre procurando el beneficio del estado”.

“Por parte del Gobierno del estado, está todo listo para la llegada de Tesla y muchos de sus proveedores ya están invirtiendo y produciendo en la entidad porque Nuevo León es el mejor destino para la inversión extranjera de alto valor en México, gracias a su cercanía con Estados Unidos”, estableció.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, atribuyeron este miércoles el anuncio de Musk a las campañas de Estados Unidos y desestimaron los amagos de Trump de imponer aranceles a los vehículos mexicanos.

Con información de López-Dóriga Digital