Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Gobierno de México tuvo respuesta económica ante la pandemia, asegura Arturo Herrera
Captura de pantalla

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reiteró que el Gobierno de México tuvo una respuesta, en términos económicos, para enfrentar la pandemia de COVID-19.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el funcionario recordó que a finales de 2019 se esperaba que la economía mexicana tuviera un crecimiento de 3.4 por ciento, pero ese crecimiento se invirtió con la llegada de la pandemia.

Señaló que la caída en la economía no es exclusivo de México, sino que todas las naciones del mundo esperan una caída, excepto China.

Herrera detalló que una de las medidas fue en torno a la tasa de interés la cual se mantiene en 4.25 por ciento.

De acuerdo con Herrera, la Secretaría de Hacienda pospuso el pago de intereses y el pago de capital en los créditos familiares y empresariales.

Como parte de las medidas se reestructuraron 1.9 billones de pesos en créditos y se otorgaron más de 25 mil millones de pesos en créditos para personas y empresas.

Señaló que también se destinaron más de 50 mil millones de pesos para el fortalecimiento del Sector Salud.

Detalló que la atención a la pandemia se ha planteado en cuatro etapas:

  • El gran confinamiento, con el que se limitó la propagación de los contagios.
  • Reapertura económica, que consistió en retomar actividades en convivencia con el COVID-19.
  • Aplicación de la vacuna, para en 13 meses cubrir a la población.
  • Etapa postCOVID-19 donde se espera la recuperación del dinamismo económico a nivel mundial.

Con información de López-Dóriga Digital