Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Gasto Público disminuye 6 por ciento en el primer cuatrimestre del año
Vista del logo de la Secretaría de Hacienda. Foto de Archivo Notimex

Durante el periodo enero-abril de 2019, las finanzas públicas presentaron un superávit de 38 mil millones de pesos, el cual se compara favorablemente con el déficit programado de 41.6 mil millones de pesos para el periodo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los ingresos presupuestarios totales del sector público fueron inferiores al programa en 52.9 mil millones de pesos, mientras el gasto neto presupuestario fue inferior al programa en 110.1 mil millones, es decir, un 6 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.

En el informe ‘Las finanzas públicas y la deuda pública’ a abril de 2019, señaló que el balance primario (la diferencia entre ingresos y gastos totales del sector público, excluyendo intereses) registró un superávit de 208.5 mil millones de pesos, cifra mayor al superávit primario previsto en el programa de 157.1 mil millones. Y que el gasto público neto pagado fue de un billón 771 mil millones de pesos, es decir, un monto menor al esperado.

Dicho informe reveló que de las 26 dependencias que integran el sector central de la Administración Pública Federal, 23 secretarías bajaron su gasto y solo las secretarías de Energía, de Trabajo y previsión social y de la Defensa Nacional lo incrementaron.

En tanto, la Presidencia de la República, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Salud registraron reducciones en su gasto.

Con información de Notimex y El Financiero