Minuto a Minuto

Nacional Revelan video en el que esposa de Cuauhtémoc Blanco pide ayuda por presunta agresión
De acuerdo con reportes, el video habría sido grabado hace dos años, cuando Cuauhtémoc Blanco todavía ejercía como gobernador de Morelos
Internacional El nuevo primer ministro canadiense cancela el impuesto a las emisiones de carbono
El nuevo primer ministro canadiense canceló el impopular impuesto que se aplicaba a combustibles como la gasolina o el gas natural
Internacional EE.UU. veta permanentemente los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington
Los helicópteros solo podrán sobrevolar cerca del aeropuerto en una misión urgente, como asistencia médica, asistencia policial o transporte presidencial
Nacional Detienen a cinco presuntos delincuentes en inmediaciones de Guaymas, Sonora
Los detenidos y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República
Internacional Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas
El Pentágono informó el movimiento de tropas en Panamá para fortalecer la "excelente relación militar" entre ambas naciones
Ford, GM y Stellantis se oponen a Trump: vehículos que cumplan con requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles
Fotografía de archivo del logo de Ford. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Las empresas automotrices Ford, GM y Stellantis consideraron que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales, como lo ha planteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El posicionamiento de las compañías fue dado a conocer por  Matt Blunt, presidente del Consejo Estadounidense de Política Automotriz (AAPC), por medio de un comunicado.

Una cadena de suministro integrada es vital para el éxito y la competitividad de Ford, GM y Stellantis, sus clientes y los 236 mil 500 estadounidenses empleados por estas empresas icónicas. Apoyamos los esfuerzos del presidente Trump por considerar toda la situación del comercio mundial, incluidas las barreras arancelarias y no arancelarias. Mientras tanto, Ford, GM y Stellantis siguen creyendo que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales”, se informó.

En una entrevista dada a conocer por Fox News, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles a los vehículos producidos en México.

Recientemente, el mandatario estadounidense firmó órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio. Este jueves, Trump anunció otra orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos.

Con información de López-Dóriga Digital