Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
FMI rebaja tres décimas la proyección de crecimiento de México, hasta el 2.4 %
Foto de carlos aranda en Unsplash

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este martes tres décimas la proyección de crecimiento de la economía de México para 2024, último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y la situó en el 2.4 por ciento del PIB.

El organismo ha actualizado los datos de enero pasado con la publicación este martes del informe de perspectivas económicas globales, presentado en Washington con motivo de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.

El Fondo también revisa a la baja la previsión de crecimiento del PIB mexicano para 2025, que será del 1,4 por ciento, una décima menos de lo pronosticado en enero pasado.

Las previsiones para los próximos dos años están por debajo del crecimiento del 3.2 por ciento que experimentó la economía mexicana en 2023 e indican una progresiva desaceleración económica.

El FMI atribuyó esta revisión a la baja a que la economía mexicana ha experimentado unos resultados más débiles de lo esperado a finales de 2023 y principios de 2024 que atribuye a la contracción del sector manufacturero.

Además, espera que México endurezca su política fiscal, lo que derivará en un menor crecimiento en 2025.

Según el mismo informe, la inflación en México mejorará respecto al pasado ejercicio (5.5 %) y será del 4 por ciento en 2024 y del 3.3 % en 2025, mientras que se espera una tasa del desempleo del 2.8 por ciento para este año y del 3.2 % para el próximo año.

En cuanto a la región de América Latina y el Caribe, el Fondo pronostica un crecimiento del 2 por ciento en 2024 y del 2.5 % en 2025.

Con información de EFE