Minuto a Minuto

Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Nacional Piden mayor regulación en México ante fraudes digitales por suplantación de identidad
México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir fraudes por suplantación de identidad o ‘phishing’
Internacional Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y avanza “cambios”
"Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los CRIMINALES DE EE.UU.", señaló Trump tras afectaciones de su política migratoria
Internacional Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
El jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salamí, y dos científicos nucleares murieron en los ataques de Israel
Nacional SRE de México refuerza asistencia y protección consular en Medio Oriente tras escalada de tensiones
En caso de emergencia o dudas sobre las condiciones en la región, la SRE recomendó contactar a las representaciones en Medio Oriente
Flix apuesta por el mercado mexicano de transporte de pasajeros

 

La empresa alemana Flix, reconocida a nivel mundial por su modelo tecnológico en el transporte terrestre de pasajeros, anunció el inicio de sus operaciones en México, marcando un nuevo capítulo en la industria nacional del autotransporte.

Con presencia en más de 40 países, una red de más de 6,800 destinos y una trayectoria que supera los 400 millones de pasajeros desde 2013, Flix llega al mercado mexicano con una propuesta centrada en la accesibilidad, flexibilidad y tecnología.

A partir de este lunes, la compañía comienza a operar dos rutas principales: Ciudad de México–Monterrey y Monterrey–Torreón, con paradas en Querétaro, San Luis Potosí y Matehuala. Según la empresa, ofrecerá más de 560 corridas mensuales, hasta cinco salidas diarias y 13 combinaciones posibles para los usuarios, con tarifas regulares desde los 89 pesos.

Con tarifas hasta un 40% más bajas que las del mercado actual, una red internacional activa desde el día uno, un modelo que impulsa a los operadores locales en lugar de marginarlos, un enfoque que pone al pasajero en el centro, con procesos 100% digitales, mayor flexibilidad y opciones de conectividad, Flix está aquí para cambiar las reglas del juego” dijo Carlos Magaña, director general de Flix México.

Te puede interesar: ¡Que no se te escapen los clientes en el Hot Sale!

Flix también anunció que, gracias a su integración con Greyhound, conectará a México con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá. Esta alianza permitirá a los viajeros acceder a ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Las Vegas, Toronto y Vancouver desde una sola plataforma digital, configurando la red internacional de autobuses más amplia disponible desde México.

La llegada de Flix representa un movimiento relevante en el sector, al introducir un esquema de movilidad respaldado por tecnología, alianzas estratégicas y una visión centrada en el usuario.

Flix y Secretaría de Turismo, una alianza por México

Como símbolo del compromiso conjunto por democratizar el turismo en el país, Flix y la Secretaría de Turismo, han firmado un convenio de licencia de uso no comercial que permitirá a la empresa utilizar la marca “México” como parte de su estrategia de promoción de destinos turísticos en el país.