Minuto a Minuto

Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Fitch ratifica calificación BBB- a México con perspectiva estable
Foto de López-Dóriga Digital

La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera en BBB- con perspectiva estable.

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda confirmó la ratificación de la calificación a México resaltando que Fitch destacó la fortaleza de las métricas fiscales, la estabilidad macroeconómica y la posición externa del país.

“Destacó que las finanzas públicas continúan mostrando un buen comportamiento por encima de la mediana de países pares con calificación de BBB, incluyendo déficits fiscales moderados y una trayectoria estable de la deuda con respecto al PIB”, indicó Hacienda.

Fitch señaló que el país cuenta con una posición externa robusta resultado de un tipo de cambio flexible, un nivel adecuado de reservas internacionales y un bajo déficit en cuenta corriente apoyado por la inversión extranjera directa.

“A esto se suma la reciente ratificación de la línea de crédito flexible por parte del FMI por un monto de acceso equivalente a 47 mil millones de dólares”, detalló.

De acuerdo con el Gobierno de México, la ratificación de la deuda soberana refrenda el compromiso con el buen manejo de las finanzas públicas, permitiendo continuar con un acceso favorable a los mercados internacionales y nacionales.

Con información de López-Dóriga Digital