Minuto a Minuto

Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Fitch advierte de presiones a la CFE por encarecimiento del gas
En la foto, instalaciones de la CFE. Foto de EFE

El incremento de los precios del gas natural en Norteamérica podría presionar los márgenes y los requerimientos de capital de trabajo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado mexicano, advirtió la agencia Fitch.

“La CFE está expuesta a la escasez y a las fluctuaciones de los precios de gas natural y al tipo de cambio. Hasta septiembre de 2023, la CFE ha cubierto el 32 por ciento de sus requerimientos de combustible y para diciembre se esperaba que este porcentaje fuese cercano al 40 por ciento”, apuntó en un breve reporte.

La agencia citó que el precio ‘spot‘ del gas natural de Henry Hub, una de las principales referencias en Estados Unidos, se disparó el 12 de enero, antes de la tormenta invernal, a 13.2 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), por encima del precio de 2.52 dólares de 2023.

Esto podría repercutir en la generación de electricidad en México, cuya matriz es principalmente térmica, con el 62 por ciento de la energía producida en plantas basadas en gas, según Fitch.

Aun así, la firma previó un menor impacto ahora que durante la histórica tormenta invernal de febrero de 2021, cuando cerca de 5 millones de mexicanos en los estados del norte del país se quedaron sin luz por el frío en Texas (EE.UU.), donde se suspendió el suministro de gas natural utilizado para la generación eléctrica.

Además, matizó que “el traslado del incremento del costo de los combustibles no es inmediato, pues el ajuste de tarifas para el usuario final es principalmente gradual”.

“Se espera que los márgenes y flujo de efectivo de la compañía se vean negativamente afectados por el incremento del precio del gas natural, aunque en menor medida que en 2021″, consideró.

El reporte se publica después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, admitió este lunes que existe una “cierta emergencia” energética por el frío en Estados Unidos, donde la onda gélida podría interrumpir el suministro de gas que usan las plantas eléctricas de México.

Con información de EFE