Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum solicitará a Trump la “información completa” sobre la detención del ‘Mayo’ Zambada
La presidenta Sheinbaum indicó que EE.UU. debe entregar toda la información de la captura del narcotraficante Ismael 'Mayo' Zambada
Nacional Si no voy a investidura de Trump no pasa nada: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum minimizó que no ha sido invitada a la toma de posesión de Donald Trump el lunes 20 de enero
Nacional Sheinbaum segura que Marco Rubio reconoció “complicaciones” de declarar terroristas a cárteles mexicanos
Sheinbaum dijo estar de acuerdo con el próximo secretario de Estado, Marco Rubio, de que México y EE.UU. colaboren en mejorar seguridad fronteriza
Nacional Gobierno de Sheinbaum anuncia programa de atención a mexicanos que perdieron su empleo por incendios en Los Ángeles
Sheinbaum ordenó al cónsul de Los Ángeles abrir un programa de atención a mexicanos que se quedaron sin trabajo por los incendios
Nacional Sheinbaum informa que Segob se reunirá con ministros de la Corte por fideicomisos y elección judicial
La presidenta Sheinbaum detalló que en esta reunión entre Segob y ministros se tratará el tema de fideicomisos y la elección judicial
Estamos cumpliendo con la promesa de no aumentar el precio de las gasolinas: Sheinbaum
Foto de Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que su Gobierno cumple con el compromiso de no aumentar, en términos reales, el precio de las gasolinas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que las gasolinas mantienen en la actualidad un costo de entre 23.50 y 24 pesos.

Sepan que estamos cumpliendo con nuestra promesa de que no va a aumentar en términos reales el precio de las gasolinas”, dijo.

“Y segundo, que sepan que Profeco, dentro de su margen de actuación, no solamente va a estar denunciando aquí las gasolineras que tienen precios mayores, sino que también va a ir a las propias gasolineras a ponerles un tache para que la gente sepa si están dentro del margen o no, de lo que debe ser el precio de la gasolina”, informó.

La mandataria mexicana expuso que, en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), el precio de la gasolina incrementó en 22.9 por ciento y en el periodo de Enrique Peña Nieto (2012-2018), aumentó 42.8 por ciento, con los famosos gasolinazos.

Reiteró que el Gobierno de México, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), continuará informando el precio de las gasolinas, además de que colocará un aviso con la leyenda: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, en aquellas estaciones que tengan precios elevados.

“El precio de la gasolina —que lo vamos a seguir viendo en el ‘Quién es quién en los precios’ de los lunes, que lo va a seguir presentando Iván (Escalante, titular de Profeco)— debería estar entre 23 y 24 pesos, es un margen razonable para las ganancias de los gasolineros, incluido el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y todo lo que tiene que ver con los impuestos; sobre ese margen vamos a estar. Pero hay gasolineras —que fue lo que yo mencioné el lunes pasado— que lo están vendiendo a 28 pesos, la magna, estamos hablando de la gasolina magna, o la están vendiendo a 29, 26, que ya no es justificable”, expuso.

El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, detalló en la sección “Quién es Quién en los combustibles”, que durante el periodo de Felipe Calderón el costo del combustible comenzó en 14.75 pesos y finalizó en 18.10 pesos, lo que significó un incremento del 22.9 por ciento; con Enrique Peña Nieto, comenzó en 18.25 pesos y finalizó en 26.01 pesos, un incremento del 42.8 por ciento.

Mientras que con el expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzó en 25.48 pesos y finalizó en 24.15 pesos, lo que representa una reducción del 5.2 por ciento, cumpliendo con su promesa de no incrementar en términos reales el precio del combustible.

Destacó que en los tres primeros meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se ha presentado una reducción del 0.4 por ciento, comenzando en octubre en 23.95 pesos y, al corte del 2 de enero se registra en 23.85 pesos.

Con información de López-Dóriga Digital