Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Índice de desempleo en Estados Unidos baja a 5.4 por ciento en julio
Solicitud de empleo en EE.UU. Foto de EFE

El índice de desempleo en Estados Unidos bajó cinco décimas hasta 5.4 por ciento en julio, el nivel más bajo en un año y medio, informó la Oficina de Estadísticas Laborales BLS, por sus siglas en inglés.

La mayor economía del mundo añadió el pasado mes 943 mil empleos, la cifra más alta desde septiembre de 2020.

La mayoría de los analistas esperaba que el índice de desempleo se situara en 5.7 por ciento con la suma de 983 mil puestos de trabajo.

Aunque las cifras han bajado considerablemente desde el fin de la recesión entre febrero y abril de 2020, siguen estando muy por encima del comienzo de la pandemia.

El mes pasado el sector privado añadió 703 mil empleos, frente a los 769 mil del mes anterior, mientras que el sector público agregó 240 mil, comparados con los 169 mil de junio.

El sector manufacturero, que tuvo pérdidas en enero y abril, añadió en julio 27 mil puestos de trabajo, la menor adición en los siete primeros meses de este año.

BLS indicó que las remuneraciones promedio de los trabajadores subieron el mes pasado 0.4 por ciento, con lo que han aumentado 4 por ciento desde julio de 2020.

El jueves, la agencia informó que la cifra semanal de solicitudes de la prestación por desempleo bajó la semana pasada a 385 mil, comparadas con las 399 mil de la semana anterior.

La media de solicitudes en cuatro semanas fue de 394 mil, frente al promedio de 394 mil 250 de la semana anterior.

Con información de EFE