Minuto a Minuto

Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Nacional Piden mayor regulación en México ante fraudes digitales por suplantación de identidad
México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir fraudes por suplantación de identidad o ‘phishing’
Espero terminar el Gobierno sin devaluación del peso: AMLO
Billetes de dólares y pesos. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, espera terminar su Gobierno sin devaluación del peso mexicano frente al dólar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador celebró que en los cuatro años de su Gobierno no se haya depreciado la moneda mexicana, y afirmó que esta situación no se veía desde la Administración de Gustavo Díaz Ordaz.

“Espero que lo logremos, llevamos cuatro años sin devaluación y esto no se veía desde el Gobierno del presidente Díaz Ordaz, casi 50 años en los que hubo devaluación y ahora no, llevamos cuatro años pero no podemos cantar victoria todavía”, señaló.

“Esto es un fenómeno, es sin duda en los cuatro años la moneda que más se ha apreciado con relación al dólar en el mundo. Si lo comparamos con las otras (…) Esto es único, sin embargo, puede haber un pequeño ajuste, un rebote pero yo espero terminar el Gobierno sin devaluación”, dijo.

Tras el dato de inflación en Estados Unidos dado a conocer esta mañana, el peso inicia con una apreciación de 0.80 por ciento o 15.6 centavos, cotizando alrededor de 19.42 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.4087 pesos por dólar, nivel no visto desde el 4 de marzo del 2020.

Banco Base detalló en un informe que previo al dato de inflación en Estados Unidos, el peso mexicano mostraba un desempeño positivo, debido a la expectativa de que hoy a las 13:00 h, el Banco de México subirá en 75 puntos base su tasa de interés objetivo a 10 por ciento. Hasta ahora la Junta de Gobierno ha señalado la importancia de mantener estable el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos, con el objetivo de permitir un funcionamiento ordenado de los mercados financieros y evitar fugas de capitales

Con información de López-Dóriga Digital