Minuto a Minuto

Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Entretenimiento Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’; escúchalo aquí
El cantante Bad Bunny lanzó el sencillo 'Alambre de Púa', que presentó de manera inédita durante su residencia en Puerto Rico
Espero terminar el Gobierno sin devaluación del peso: AMLO
Billetes de dólares y pesos. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, espera terminar su Gobierno sin devaluación del peso mexicano frente al dólar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador celebró que en los cuatro años de su Gobierno no se haya depreciado la moneda mexicana, y afirmó que esta situación no se veía desde la Administración de Gustavo Díaz Ordaz.

“Espero que lo logremos, llevamos cuatro años sin devaluación y esto no se veía desde el Gobierno del presidente Díaz Ordaz, casi 50 años en los que hubo devaluación y ahora no, llevamos cuatro años pero no podemos cantar victoria todavía”, señaló.

“Esto es un fenómeno, es sin duda en los cuatro años la moneda que más se ha apreciado con relación al dólar en el mundo. Si lo comparamos con las otras (…) Esto es único, sin embargo, puede haber un pequeño ajuste, un rebote pero yo espero terminar el Gobierno sin devaluación”, dijo.

Tras el dato de inflación en Estados Unidos dado a conocer esta mañana, el peso inicia con una apreciación de 0.80 por ciento o 15.6 centavos, cotizando alrededor de 19.42 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.4087 pesos por dólar, nivel no visto desde el 4 de marzo del 2020.

Banco Base detalló en un informe que previo al dato de inflación en Estados Unidos, el peso mexicano mostraba un desempeño positivo, debido a la expectativa de que hoy a las 13:00 h, el Banco de México subirá en 75 puntos base su tasa de interés objetivo a 10 por ciento. Hasta ahora la Junta de Gobierno ha señalado la importancia de mantener estable el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos, con el objetivo de permitir un funcionamiento ordenado de los mercados financieros y evitar fugas de capitales

Con información de López-Dóriga Digital