Minuto a Minuto

Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Internacional Choque Trump-Zelenski por Crimea: EE.UU. pide concesiones, Ucrania defiende su soberanía
Los presidentes Trump y Zelenski intercambiaron reproches a raíz del plan de paz que impulsa EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
Nacional Acervo de la ‘Guerra Sucia’ de México busca ser “resistencia” ante crisis de desaparecidos
El proyecto 'Archivos de la Resistencia' comprende más de 50 mil documentos históricos sobre la represión del Estado mexicano durante la ‘Guerra Sucia’
Nacional Conceden suspensión provisional al exgobernador Silvano Aureoles; no podrá ser detenido
La FGR señala al exgobernador Silvano Aureoles y cuatro excolaboradores de ocasionar un daño patrimonial de tres mil 400 mdp
Nacional Vicepresidenta europea Teresa Ribera inicia visita en México
La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva sostendrá reuniones con cuatro funcionarios federales
En lo que va de 2024, más de 41 millones de turistas se han hospedado en hoteles mexicanos
Foto de EFE /Archivo

La Secretaría de Turismo de México informó este domingo que durante el primer semestre de 2024 la llegada de turistas a habitaciones de hotel fue de 41,1 millones de personas.

De esa cifra, 29,4 millones fueron mexicanos (71,5 %) y 11,7 millones extranjeros (28,5 %), en 70 centros revisados por la plataforma DataTur.

Además se apuntó que de enero a junio de 2024 las ciudades registraron 23,3 millones de turistas, mientras que los centros de playa recibieron 17,8 millones de turistas a habitaciones de hotel.

En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, explicó que durante ese periodo el porcentaje de ocupación hotelera alcanzó el 60 % en 70 destinos seleccionados, manteniendo el mismo porcentaje con respecto a los meses de enero a junio del 2023.

Añadió que, en los primeros seis meses de este año, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 52,4 % mientras que los centros de playa alcanzaron un 68,5 %.

Torruco precisó que durante el primer semestre de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar, con el 89,8 %; Akumal (82,8 %), Nuevo Nayarit (80,8 %), Cabo San Lucas (80 %), Cancún (77,7 %), y Playa del Carmen (75,1 %), siendo estos los destinos con los mayores niveles de ocupación.

Te puede interesar: Turismo internacional en México crece 6.9 % en el primer trimestre

También apuntó que de enero a junio de 2024 el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 437.179 unidades, esto es un 0,3 % más respecto al mismo periodo del año anterior.

Para los centros de playa, en el periodo enero-junio de 2024 se registraron 206.945 cuartos disponibles promedio, mientras que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles en promedio fue de 230.234, lo que representa un crecimiento del 0,6 % con respecto al mismo periodo de 2023.

El funcionario reiteró que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística, y señaló el incremento de 87 mil nuevos cuartos de hotel de 2019 a 2023, que suman un total de 895 mil habitaciones, que con lo estimado este año, serán 115 mil nuevos cuartos de hotel y 25 mil hoteles, sumando más de 900 mil habitaciones, lo que consolida a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera.