Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Pemex deja de aplicar pruebas COVID-19 en plataformas
Plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada frente a las playas de Ciudad de Carmen. Foto de EFE. (Archivo)

Con una de las tasas de muerte por COVID-19 entre trabajadores más altas del mundo, Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó de aplicar pruebas rápidas en sus plataformas.

La falta de tests inició a principios de octubre, a medida que aumentó la presencia de empleados en sus plataformas, señaló una investigación de Bloomberg.

Pemex deja de aplicar pruebas COVID-19 en plataformas - complejo-de-produccion-ek-a-que-pertenece-al-activo-integral-de-produccion-cantarell-ubicado-en-la-sonda-de-campeche
Complejo de Producción Ek-A, que pertenece al Activo Integral de Producción Cantarell, ubicado en la Sonda de Campeche. Foto de @Pemex

Jorge Luis Ríos Robles, supervisor de Producción de Electrónica en la plataforma Abkatun-Alfa, ubicada en la Sonda de Campeche, denunció que solo les aplican un cuestionario sobre síntomas de COVID-19 antes de abordar.

Exigí una prueba de COVID antes de abordar la plataforma y me dijeron que no había ninguna disponible”, dijo.

El problema con las plataformas es que albergan a cientos de trabajadores, con comedores sin ventilación suficiente y dormitorios compartidos que propician la propagación del SARS-CoV-2.

Tomás Morales Vega, ingeniero de Integridad Mecánica de la plataforma Pol-Alfa, detalló que en el puerto de Dos Bocas las pruebas se detuvieron a principios de octubre y que hasta la última vez que fue a trabajar, el 6 de noviembre, la plataforma operaba a 70 por ciento de su capacidad.

Las plataformas aún se están desinfectando, pero hay menos pruebas y la cantidad de trabajadores a bordo está aumentando”, expuso.

De acuerdo con Pemex, se activó un plan de emergencia contra el COVID-19 en plataformas marinas a inicios de marzo, sin embargo, trabajadores criticaron que la compañía se tardó en desinfectar los espacios de trabajo y alojamiento, en reducir la cantidad de personas, desalojar a los trabajadores enfermos y aplicar pruebas diagnósticas.

Hasta el 9 de noviembre, la compañía petrolera acumula 14 mil 168 casos confirmados de coronavirus y 350 decesos en trabajadores en activo más mil 252 entre jubilados, familiares y personas externas.

Con información de Bloomberg