Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Empresarios esperan derrama de 28 mil 500 millones de pesos por el Día del Niño en México
Fotografía de archivo de niños que asisten al Papalote Museo del Niño. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Los festejos por el Día del Niño en México dejarán beneficios económicos al país por 28 mil 500 millones de pesos (unos mil 583 millones de dólares), según estimó este viernes la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

De acuerdo con Héctor Tejada, líder de la organización empresarial que representa al sector terciario mexicano, con este número se alcanzaría una cifra no vista en los últimos tres años, desde que iniciaron las medidas de confinamiento y sanitarias por la pandemia del COVID-19.

Asimismo, resaltó que esta cifra terminaría de consolidar el periodo de reactivación comercial en el país, en medio de la celebración que busca reafirmar los derechos de las niñas y los niños.

“El estar unidos en acciones positivas es una forma de avanzar como sociedad con conciencia de crear un mejor futuro para las nuevas generaciones, a quienes celebramos en este día tan especial y por quienes muchas familias y negocios del país se verán beneficiados”, señaló Tejada.

El presidente de la Concanaco Servytur, que representa a 255 cámaras del sector terciario, que contribuye con casi dos terceras partes del producto interno bruto (PIB) mexicano, indicó que las jugueterías serán los negocios más beneficiados por esta celebración mexicana.

Además, consideró que le seguirán las tiendas y departamentos de electrónicos, restaurantes, esparcimiento, comercios de ropa y calzado, así como las dulcerías.

Los festejos por el Día del Niño se realizan en México desde que el expresidente Álvaro Obregón (1920-1924) instaurara el 30 de abril como día oficial, en 1924.

Por su parte, el líder empresarial hizo un llamado para sumar esfuerzos y aprovechar esta derrama económica a través de la formalidad que, dijo, es un “mecanismo que permite distribuir y ampliar el beneficio económico en un sentido social”.

“Las ventajas de laborar dentro de la formalidad no son solo de carácter legal, sino ético, el ejemplo de contribuir a la sociedad a través de negocios formales es también una herencia para las niñas y niños de México, que en pocos años se incorporarán a una economía más sólida”, abundó.

El presidente de la Concanaco Servytur resaltó este festejo incentivará a las familias mexicanas a salir para celebrar, lo que impulsará el consumo, e insistió, fortalecerá la reactivación económica en el comercio nacional.

La economía relacionada con el turismo en México creció un 14.4 % anual en 2022 impulsada en particular por el consumo, informó este mismo viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de EFE