Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Empleados de Interjet abren votación para estallar huelga
Foto Interjet

Empleados de Interjet abrieron votación para estallar una huelga el próximo 8 de enero o postergarla para el 1 de febrero, al no llegar a un acuerdo con la aerolínea para resolver el pago de ocho quincenas y adeudos por aguinaldo del año pasado,

Trabajadores de Interjet que pidieron el anonimato informaron que ya abrieron votaciones por medio de una app para decidir si se van a huelga.

Empleados de Interjet abren votación para estallar huelga - empleados-de-interjet-abren-votacion-para-estallar-huelga-foto-captura-de-pantalla
Empleados de Interjet abren votación para estallar huelga. Foto Captura de pantalla/Milenio

Manifestaron que han postergado la huelga desde octubre, ante el incumplimiento de la empresa por el pago de vales de despensa, cuotas patronales de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Precisaron que tras una falta de acuerdo entre directivos de la Interjet y la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, decidieron efectuar un emplazamiento a huelga.

El pasado 11 de diciembre, el sindicato de trabajadores de Interjet pidió al gobierno federal una requisa de la aerolínea para proteger la conectividad y la seguridad nacional, ante la falta de pagos en salarios.

“Dejar en manos de los accionistas actuales a Interjet atenta contra la seguridad nacional, la economía y el interés público”, precisaron integrantes de la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México.

Acusaron que se debían 7 mil millones de pesos en impuestos, además de 350 millones más en ingresos por pago al IMSS e Infonavit.

Con información de López-Dóriga Digital y Milenio