Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Elon Musk admite que vendió parte de Tesla para “salvar” a Twitter
Elon Musk. Foto de EFE/ EPA/ ALEXANDER BECHER

Elon Musk reconoció que vendió acciones de Tesla, rompiendo su promesa de no desprenderse de títulos del fabricante de automóviles eléctricos, para “salvar Twitter“, pocos días después de hacerse con el control de la plataforma social.

Según señaló este jueves la cadena de televisión CNBC, Musk reveló los motivos de la reciente venta de unos 19,5 millones de acciones de Tesla, por un valor de alrededor de 3 mil 950 millones de dólares, durante una reunión con empleados de Twitter.

La admisión de Musk se conoce 24 horas después de que documentos de Tesla presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) reflejaran la venta de las acciones, que se habría realizado el 4 de noviembre, pocos días después de que el empresario se hiciera cargo de Twitter.

La venta rompió la promesa hecha por Musk a los accionistas de Tesla en agosto de este año cuando dijo que no se desprendería de más títulos del fabricante de automóviles.

El miércoles, el analista de la firma de inversiones Wedbush Securities, criticó a Musk por romper su promesa y acusó al empresario de dañar los intereses de los inversores.

Musk compró Twitter por unos 44 mil millones de dólares, aunque los métodos de la financiación de la adquisición no se han hecho públicos.

La opacidad de la operación provocó que este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abriese la puerta a una investigación para saber si Arabia Saudí participó en la adquisición de Twitter.

Tras su adquisición, Twitter despidió miles de empleados. Musk, el hombre más rico del mundo, reveló que la plataforma pierde 4 millones de dólares al día para justificar los despidos.

Pero las acciones emprendidas por Musk para “salvar” Twitter, de momento, no han hecho más que perjudicar a Tesla.

En lo que va del 2022, las acciones de Tesla han caído 52.31 %, a pesar de que el fabricante de automóviles pasa por su mejor momento, con beneficios récord de 8  mil 869 millones de dólares en los nueve primeros meses del año.

Sólo en la primera semana de control de Twitter por parte de Musk, las acciones de Tesla cayeron 16 %.

Con información de EFE