Minuto a Minuto

Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Nacional Entró en vigor la Ley de Amnistía, que permite al presidente exonerar de forma directa
La reforma a la Ley de Amnistía fue publicada en la previa en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF)
Elaboran lista para que no aumenten precios durante el Buen Fin
Foto de CONDUSEF

Con el fin de evitar prácticas de reetiquetado durante el Buen Fin, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre próximos, la Procuraduría Federal del Consumidor elabora un catálogo de precios y condiciones de venta de diversos productos en todo el país.

Elaboran lista para que no aumenten precios durante el Buen Fin - Buen-Fin

“En estos días hemos hecho un levantamiento muy importante a nivel nacional en los principales establecimientos para conocer precios, condiciones y calidades de productos con el objetivo de tener un catálogo previo y estar pendientes de que, efectivamente, se respeten cuando llegue el Buen Fin”, afirmó Ernesto Nemer Álvarez, titular de la PROFECO.

El objetivo principal es prevenir abusos y garantizar que la PROFECO pueda intervenir de manera inmediata ante cualquier denuncia de los consumidores.

“Vamos a verificar personalmente que se respeten las ofertas y condiciones, y seguramente vamos a resolver 100 por ciento de las eventualidades que se pudieran presentar”, afirmó Nemer Álvarez.

El funcionario recomendó a las personas revisar los canales de información de la PROFECO para conocer las recomendaciones sobre calidad de diversos productos y que consulten contenidos como el programa “Quién es Quién en los Precios” a través de su sitio web (gob.mx/profeco).

“También recomendamos que sean muy responsables con su quincena y que compren lo que necesiten”, apuntó.

Sobre los artículos que generan más quejas, el procurador del Consumidor dijo que son la ropa y los electrodomésticos, porque también son los productos que más se venden durante los días que dura el Buen Fin.

Asimismo, aseguró que la PROFECTO instalará módulos en establecimientos comerciales y que esa dependencia permanecerá cerca de los consumidores.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)