Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El dólar se vende en 16.98 pesos

En su imparable carrera, la divisa estadounidense cotiza esta mañana en los bancos de la Ciudad de México hasta en 16.98 pesos.

Sin embargo, y como muestran las siguientes cotizaciones de bancos, la divisa estadounidense se llegó a vender hasta en 17.05 pesos.

El dólar se vende en 16.98 pesos - bancomer12
Cotización Bancomer
El dólar se vende en 16.98 pesos - banamex11
Cotización Banamex
El dólar se vende en 16.98 pesos - banorte12
Cotización Banorte

Por su parte, el dólar alcanza este jueves un precio promedio de 16.37 a la venta y de 15.75 pesos a la compra en casas de cambio localizadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

La divisa estadounidense se compra en un mínimo de 15.70 pesos y se oferta en un máximo de hasta 16.50 pesos en la terminal aérea de la capital del país.

De igual manera, el euro avanzó 33 centavos frente al peso, comparado con la víspera, y se ofrece en un máximo de 18.96 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.138 pesos.

De acuerdo con Banco Base, el nuevo máximo histórico del dólar responde a la disminución en la demanda de divisas de economías emergentes, al tiempo que se ha incrementado la demanda por activos de refugio.

La institución señala que la baja liquidez en el mercado permite que el tipo de cambio avance rápidamente a nuevos máximos con un menor número de operaciones.

Prevé que en el corto plazo divisas como el peso reaccionen negativamente a los bajos precios del petróleo, luego de que en las primeras horas de hoy el West Texas Intermediate (WTI), tocó un nuevo mínimo en seis años de 40.21 dólares por barril.

Por otro lado, agrega, México creció a una tasa anual de 2.2 por ciento durante el segundo trimestre del año, expandiéndose a un ritmo de 0.5 por ciento respecto al trimestre anterior.

El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 16.4908 pesos, indicó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo se fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.3173 y 3.3608 por ciento, respectivamente, la primera con ganancia de 0.0073 y la segunda con pérdida de 0.003 puntos porcentuales; la tasa a 182 días se ubicó en 3.5350 por ciento.

Redacción