Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
EE.UU. planea alcanzar acuerdos comerciales con 10 países
Foto de EFE/EPA/FILIP SINGER

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que la Casa Blanca tiene planes “inminentes” para alcanzar acuerdoS con un grupo de diez socios comerciales principales.

Lo anterior fue detallado por el funcionario estadounidense en una entrevista para Bloomberg Television, sin especificar los países con los cuales se alcanzaría dichos acuerdos.

Lutnick afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está preparado para finalizar una serie de acuerdos comerciales en las próximas dos semanas, en relación con la fecha límite del 9 de julio dada por Trump para volver a los aranceles más elevados que pausó en abril.

Haremos los diez acuerdos principales, los colocaremos en la categoría correcta, y luego estos otros países encajarán detrás”, dijo Lutnick.

Estos acuerdos se sumarían al anunciado por Trump con China que fue firmado el miércoles 25 de junio.

El secretario de Comercio estadounidense apuntó que el acuerdo con China incluye la entrega de tierras raras.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció en la previa que el acuerdo arancelario con China fue firmado el miércoles y adelantó que prevé sellar pronto otro con India.

“Firmamos (el acuerdo) con China ayer. Lo acabamos de firmar”, dijo en un acto en la Casa Blanca programado en defensa de su proyecto fiscal y presupuestario, que está bajo tramitación en el Senado.

China y el Reino Unido son los dos únicos pactos que ya han sido sellados por la Administración Trump.

La Casa Blanca insistió en que no considera “crítico” el plazo del 9 de julio establecido inicialmente por el presidente para negociar nuevos acuerdos comerciales con sus socios y así evitar la aplicación de sus mal llamados “aranceles recíprocos”.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha impulsado aranceles globales que luego puso parcialmente en pausa para dar tiempo a que el resto de los países negocien nuevos pactos comerciales con Estados Unidos.

El mandatario estadounidenseadvirtió que no se cerrarán todos los acuerdos pendientes: “No vamos a hacer tratos con todos. Les enviaremos una carta con un gracias y un pagas el 25, el 35, el 45 por ciento”, sostuvo.

Con información de EFE