Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Nacional La Fiesta del libro y la Rosa destaca el lado humano del exilio y las migraciones
En la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dijo que leer es un acto de resistencia que permite imaginar, conectar y acompañar
Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
EE.UU. amaga a México con acudir al T-MEC por disputa sobre maíz
Foto de Well Cabral / Unsplash

El Gobierno de Estados Unidos consideraría acudir al T-MEC en caso de no lograr una resolución favorable sobre la disputa de maíz transgénico con México, confirmó en un posicionamiento el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack.

El funcionario estadounidense se reunió este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde le manifestó “las profundas preocupaciones” de EE.UU. en torno a la norma que elimina el maíz transgénico en México para 2024.

“El decreto (…) tiene el potencial para interrumpir sustancialmente el comercio, perjudicar a los agricultores en ambos lados de la frontera y aumentar significativamente los costos para los consumidores mexicanos”, apuntó Vilsack.

“En ausencia de una resolución aceptable del problema, el gobierno de Estados Unidos se vería obligado a considerar todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos legales, en virtud del T-MEC“, puntualizó.

Vilsack dejó en claro que que la relación comercial entre México y Estados Unidos se vería “significativamente impactada” ante la decisión del Gobierno de López Obrador, la cual alcanzó un valor récord de más de 63 mil millones de dólares en 2021 y se espera que sea aún mayor en 2022.

El secretario de Agricultura de EE.UU. aseveró que en la reunión del lunes con el mandatario mexicano se lograron “algunos avances”, aunque también reconoció que “se está acabando el tiempo”.

Esta es la segunda reunión de Vilsack con López Obrador en lo que va del año, tras una visita del funcionario estadounidense en abril pasado en la que hablaron de seguridad alimentaria.

En ese entonces, el presidente mexicano destacó que en tres años el comercio agroindustrial entre México y Estados Unidos creció un 35 por ciento, hasta los 64 mil millones de dólares.

“Sí, seguramente (se tocará el tema con Vilsack), pero ya está claro, no queremos maíz transgénico para consumo humano, no queremos, no lo vamos a permitir”, indicó López Obrador en su conferencia matutina.

Con información de López-Dóriga Digital