Minuto a Minuto

Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Nacional Aprueba Senado lista de magistrados electorales estatales
El nuevo listado de magistrados se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, entre reclamos de la oposición de que se impusieron a candidatos cercanos a la 4-T
Nacional Impulsa Yucatán la conservación del jaguar con inteligencia artificial
Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo
Prioridad del Presupuesto 2021 es atención de la pandemia, afirma Arturo Herrera
Médicos del IMSS en atención de paciente de COVID-19. Foto de IMSS

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aseguró que la prioridad dentro del Presupuesto para 2021 es el Sector Salud, debido a la pandemia de COVID-19.

Al señalar la aparición del nuevo coronavirus como “una de las situaciones más retadoras” en materia de Salud y económica, el funcionario federal estimó que en alrededor de un año y medio se terminará la crisis.

Durante su gira por Quintana Roo, Herrera Gutiérrez destacó que para el próximo año el presupuesto de la Secretaría de Salud tendrá un aumento de más de 9 por ciento.

El COVID hizo patente que en el caso de una emergencia, necesitábamos todos los niveles de Gobierno reforzar las capacidades sanitarias”, señaló.

En este sentido, abundó, la capacidad hospitalaria tiene que reforzarse y no solo en tener mayor equipo. De este modo, el Presupuesto 2021 contempla el doble de plazas para médicos residentes, lo que se traducirá en 18 mil plazas por año.

Dijo además que el Gobierno Federal apostará por impulsar la reactivación económica con aquellos sectores cuyo funcionamiento es de bajo riesgo de contagio, como la construcción, a través de la cual se han recuperado 180 mil empleos formales desde junio.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, visitó Quintana Roo firmar un convenio administrativo de colaboración con el Gobierno estatal relacionado al combate de delitos fiscales y financieros.

Con información de López-Dóriga Digital