Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Inflación en México cierra en 3.15 por ciento en 2020
Productos en mercado público de México. Foto de Notimex / Archivo

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.38 por ciento en diciembre de 2020 frente al mes inmediato anterior y con ello la inflación anual se ubicó en 3.15 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación de 2020 es mayor a la de 2.83 por ciento registrada en 2019, pero menor a la de 4.83 por ciento de 2018, indicó el instituto en un comunicado.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general debido a que elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, como los agropecuarios, energéticos y tarifas del Gobierno, avanzó 0.55 por ciento mensual y dejó la tasa anual en 3.80 por ciento.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías tuvieron un aumento mensual en diciembre de 0.77 por ciento y los servicios 0.30 por ciento, mes contra mes.

En términos anuales, las mercancías subieron 5.52 por ciento y los servicios 1.95 por ciento.

“Apoyado en caídas de los precios de frutas y verduras, en diciembre 2020 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.38 por ciento mes contra mes, la menor para dicho mes en 8 años”, apuntó Julio Santaella, presidente del Inegi.

La tasa de los no subyacentes bajó 0.13 por ciento mensual en diciembre y alcanzó un incremento anual de 1.18 por ciento.

Al interior del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 3.96 por ciento en 2020, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno bajaron 0.81 por ciento.

Los datos presentados son cercanos a la meta del Banco de México de una inflación anual de 3 por ciento con un rango de un punto porcentual por arriba o por abajo de ese promedio.

Por otro lado, el Inegi informó que durante diciembre de 2020, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) presentó un incremento de 0.27 por ciento mensual, con una tasa anual de 3.71 por ciento.

Esto fue “impulsado principalmente por los precios de bienes y servicios de uso intermedio”, indicó Santaella.

En el mismo mes de 2019 incrementó 0.45 por ciento mensual, mientras que aumentó 1 por ciento anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias en 2020 aumentaron 7.44 por ciento, mientras que los de las secundarias crecieron 4.60 por ciento y los de las actividades terciarias 1.55 por ciento a tasa mensual.

México mantuvo sus metas de inflación pese a la crisis de COVID-19, que ha dejado cerca de 1.5 millones de casos y más de 130 mil muertes.

La economía de México se contrajo 9.6 por ciento en los primeros meses del año pasado, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé cerrar 2020 con una caída de 8 por ciento.