Minuto a Minuto

Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Nacional Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina
El repunte de casos de tosferina en Tamaulipas, que asciende a 10, se atribuye al fenómeno de la migración y la falta de vacunación
Nacional Asesinan a dueño de Tacos del Julio en NL; había denunciado extorsión
El empresario Julio Luna, dueño de 'Tacos del Julio', fue asesinado a disparos tras una persecución en San Nicolás de los Garza
Nacional Segob se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que este 11 de abril se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
Economía de México cayó 0.2 por ciento en tercer trimestre de 2021: Inegi
Foto de EFE

La economía de México cayó  0.2 por ciento con respecto al trimestre anterior, según datos proporcionados este viernes por el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Producto Interno Bruto interrumpió su recuperación al registrar su primer retroceso trimestral post-pandemia: la estimación oportuna arroja una baja de 0.2 por ciento en tercer trimestre de 2021”, aseveró Julio Santaella, presidente del Inegi, en un mensaje en redes sociales.

El INEGI presentó este viernes los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral de México

Por componentes, el PIB de las Actividades Terciarias se redujo 0.6 por ciento, mientras que tanto el de las Actividades Primarias como el de las Secundarias creció 0.7 por ciento en el tercer trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.

En su comparación anual, la estimación. oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas mostró un avance real de 4.8 por ciento en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, los incrementos fueron de 5.4 por ciento en el PIB de las Actividades Secundarias, de 4.5 por ciento en el de las Terciarias y de 0.5 por ciento en el de las Actividades Primarias frente a igual trimestre de 2020.

Durante los primeros nueve meses de 2021, el PIB oportuno aumentó 6.4 por ciento  respecto a igual periodo del año pasado, con datos desestacionalizados.

Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de noviembre de 2021.

pib_eo2021_10

Con información de López-Dóriga Digital