Minuto a Minuto

Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Economía mexicana crece 0.9% en el tercer trimestre de 2023
Vista general de la afluencia de personas en la avenida Lázaro Cárdenas, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Jorge Núñez

La economía mexicana reportó un crecimiento de 0.9% en el tercer trimestre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico.

El dato preliminar sobre la economía mexicana fue revelado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), correspondiente al periodo julio-septiembre del presente año.

La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el agropecuario (3.2 por ciento), los servicios (1.4 por ciento), y la industria (0.6 por ciento), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Además, el PIB mexicano aumentó un 3.3 por ciento interanual en el periodo de julio a septiembre de 2023, con lo que acumula un crecimiento de 3.5 por ciento en lo que va del año, según cifras originales del instituto autónomo.

pib_eo2023_11

Este crecimiento del tercer trimestre fue resultado de incrementos anuales de las actividades primarias (5.6 %), las secundarias (4.5 %), y las terciarias (2.5 %).

Con estas estadísticas, la economía de México hila 10 trimestres consecutivos con subidas a tasa anual y ocho con crecimiento a nivel trimestral.

En los primeros nueve meses de 2023, hubo subidas interanuales de todos los sectores: de 4 por ciento en la industria, de 3.3 por ciento en los servicios y de 3 por ciento en el agropecuario.

El Inegi recordó que los datos de este martes sobre el tercer trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán más adelante.

El avance de la economía de México se reporta tras difundirse la semana pasada que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80 por ciento de las exportaciones de México, sorprendió al crecer un 1.2 por ciento trimestral de julio a septiembre, con lo que aumenta el número de analistas que descartan una recesión.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial elevaron este mes a 3.2 por ciento el pronóstico de crecimiento para 2023 de México, que crecerá por encima de la media de América Latina.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima ahora que el PIB aumentará “al menos” un 3 por ciento en 2023.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3.9 por ciento tras el incremento del 6.1 por ciento en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de COVID-19, que causó una contracción histórica de 8.8 por ciento en 2020.

La economía de México creció un 2.1 por ciento en 2018, pero se contrajo 0,3 % en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE