Minuto a Minuto

Nacional Hallan 56 cadáveres en fosas clandestinas de Casas Grandes, Chihuahua
Autoridades de Chihuahua han exhumado 56 cadáveres de un predio conocido como 'El Willy', ubicado en Casas Grandes, Chihuahua
Entretenimiento Hospitalizan a Ricardo Pérez, conductor de ‘La Cotorrisa’
Ricardo Pérez, conductor del popular podcast 'La Cotorrisa', ya fue dado de alta de un hospital tras una infección
Nacional Regresan mexicanos que ayudaron a combatir incendios en Los Ángeles, California
El contingente de mexicanos que ayudaron a sofocar los incendios en los Ángeles, California, llegó a la Base Aérea Militar de Santa Lucía
Nacional Cae grupo criminal vinculado al homicidio del alcalde de Tancanhuitz, SLP
El alcalde de Tancanhuitz, Jesús Franco Lárraga, fue asesinado a balazos a mediados de diciembre del año pasado
Internacional Senado de EE.UU. confirma a Kristi Noem como nueva secretaria de Seguridad Nacional
La designación de Kristi Noem fue avalada con 59 votos a favor y 34 en contra por el Senado de los Estados Unidos
Ebrard advierte que EE.UU. se vería dañado si impone aranceles a México y China
Foto de EFE/ Francisco Guasco

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, advirtió que “no es posible” plantear una estrategia de aranceles tanto a México como a China, como amenazó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo indicó durante su intervención en el ‘Seminario de Perspectivas Económicas 2025’ del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al subrayar que esas medidas resultarían contraproducentes para Estados Unidos.

No se puede al mismo tiempo tomar medidas para desacoplarse de China y ser proteccionista con México. Estructuralmente, no se puede. A muchos de los que argumentan que sí se puede, se los hemos discutido y te acaban por conceder que no se puede. Esa va a ser la ventaja estratégica de México”, expuso Ebrard.

En este sentido, aseveró que los aranceles a México, principal socio comercial de EE.UU., aumentarían la inflación y frenarían el crecimiento en Estados Unidos.

“¿Es compatible que tengas en esta nueva era de proteccionismo una estrategia muy agresiva con México y con China al mismo tiempo? En nuestro punto el cálculo es que no es posible. No puedes tener una inflación baja y crecimiento sostenible en Estados Unidos si estás aplicando un proteccionismo muy fuerte en México respecto de China”, dijo Ebrard.

Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha anunciado que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25 por ciento a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Al respecto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha evitado la confrontación directa con el presidente electo estadounidense y ha apostado por resaltar los beneficios aportados a ambos países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020 y cuya revisión está prevista para 2026.

Por último, Ebrard Casaubón restó importancia a las declaraciones de Trump y señaló que la relación bilateral con Estados Unidos es “como un matrimonio”.

“A veces tienes tus diferencias, pero al final lo llevas adelante. La relación de México y Estados Unidos ya es un matrimonio antiguo, y lo vamos a cuidar”, sostuvo.

Con información de EFE