Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Dow Jones se desploma y Wall Street vive su peor día desde 1987
Foto de EFE/EPA/JUSTIN LANE.

Wall Street volvió a hundirse este lunes y sufrió su peor día desde 1987 con pérdidas de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, del 12.94 por ciento y casi 3 mil puntos en una jornada marcada por el parón en las operaciones, los estímulos de la Reserva Federal y preocupantes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según cifras provisionales, al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, que sufrieron hoy su tercer “circuit breaker” -cierre del circuito- en una semana, el Dow Jones perdió 2.999,07 puntos, situándose en unos 20.186,55 enteros.

El selectivo S&P 500, que los inversores consideran el medidor real del mercado, finalmente retrocedió un 11.98 por ciento, 324,86 puntos, hasta unos 2.386,16 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que reúne importantes empresas tecnológicas, retrocedió un 12,32 % o 970,28 puntos, hasta situarse por debajo de los 7.000 enteros, concretamente en 6.904,59.

Con información de EFE