Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Dólar gana siete centavos y se cotiza en 20.17 pesos
Foto de López-Dóriga Digital

El dólar libre finalizó la jornada cambiaria de hoy en un precio máximo a la venta de 20.17 pesos, es decir, ocho centavos más respecto al cierre de ayer, y se compró en un mínimo de 18.50 pesos en bancos de la capital.

A su vez, el Banco de México (Banxico) fijó en 19.7792 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Dólar gana siete centavos y se cotiza en 20.17 pesos - cotizacion-dolar-1-de-octubre

La Bolsa a la baja

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este martes el 0.17 por ciento en su principal indicador arrastrada por el pesimismo de los mercados internacionales ante la disminución de indicadores de manufacturas en Estados Unidos, dijeron analistas bursátiles.

El índice de la actividad manufacturera de Estados Unidos del Institute for Supply Management (Instituto para la Gestión de Suministros, ISM por sus siglas en inglés) bajó a 47.8 puntos en septiembre, el nivel más bajo desde 2009 (49.1 puntos en agosto).

“Es un nivel preocupante y eso genera temor de alguna desaceleración en el crecimiento a nivel mundial”, dijo Fernando Bolaño, analista del Grupo Financiero Monex.

Los mercados mexicanos se vieron arrastrados por el ambiente pesimista y el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV se ubicó al cierre en 42.937,16 unidades, una pérdida de 74.11 puntos, equivalentes al 0.17 por ciento, respecto al nivel anterior.

Con información de Notimex y EFE