
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados propone mantener el registro al RFC de todos los mayores de edad
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados propuso mantener la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de todos los mayores de edad.
La propuesta es iniciativa del Ejecutivo federal y se votará este mismo lunes en comisiones para después pasar al Pleno.
https://youtu.be/83dVp4m4Qx8
De acuerdo con los diputados la inscripción al RFC a partir de los 18 años no implica que los jóvenes deban presentar declaraciones si no tienen actividades económicas.
También se descartan obligaciones fiscales por dinero que reciban de familiares, becas o programas sociales.
La propuesta del RFC a partir de los 18 años forma parte de la Ley de Ingresos para 2022, que deberá quedar aprobada en la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre.
El Registro Federal de Contribuyentes identifica ante el Gobierno a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica.
Consiste en una clave alfanumérica que se obtiene con las iniciales de los apellidos y nombre, fecha de nacimiento y una homoclave. Para tramitarla es necesario ser ciudadano o residente de México y tener 18 años cumplidos.
El trámite es gratuito y se realiza ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con información de Noticieros Televisa