Minuto a Minuto

Deportes Messi y su lado más íntimo en una charla con su sobrino Tomás
La estrella de la selección Argentina tuvo una charla en el canal de Youtube 'Dispuestos a Todo' de su sobrino Tomás Messi
Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Cómo dejar de recibir llamadas de los bancos
Foto de Condusef

Existen llamadas hechas a través de call centers en las que se invita a los usuarios a contratar algún producto o servicio y aquellas que son de cobranza; sin embargo, muchas veces suelen hacerse en horarios molestos, de manera insistente e incluso con groserías y amenazas.

Para evitar esta situación, los usuarios pueden darse de alta en registro Público de Usuarios (REUS) y en REDECO, donde se denuncian los malos tratos de los despachos de cobranza, servicios ofrecidos por la Condusef.

El REDECO en un sistema electrónico en el que se puede conocer toda la información acerca de los despachos de cobranza e interponer quejas contra aquellos que  incumplen las reglas de actuación, lo cual produce una sanción contra las instituciones financieras que los contratan.

Cómo dejar de recibir llamadas de los bancos - llamadas_quadratin1
Foto de Quadratín.

Para interponer la queja es necesario ingresar a la página de la Condusef y hacer click en el logotipo de REDECO. Allí los usuarios deberán llenar un formulario, en donde se proporcionará información básica y los de la queja en concreto, tal como el sector financiero, entidad financiera de la que se trata, tipo de producto, por quién fue realizada la cobranza, medio por el que se realizó, razón por la cual se está quejando, entre otros aspectos que detallen la queja.

Cómo dejar de recibir llamadas de los bancos - llamadas

Por otro lado, el REUS es un sistema que contiene la información de los usuarios que no desean ser molestados con publicidad y promociones por parte de instituciones financieras.

Quienes quieren estar inscritos en él, tienen tres vías: una es acudir personalmente a cualquiera de las 36 subdelegaciones de atención, en donde se debe presentar una identificación oficial y recibo telefónico.

Por teléfono a través del 01 800 999 8080, en esta opción es importante saber que se debe llamar desde el número en el que se va a restringir el número, ya sea de casa u oficina  y proporcionar datos personales así como direcciones de los correos electrónico que se quieran bloquear.

La tercera opción es hacerlo por internet, en la página web de la  Condusef, donde se deberá llenar un formulario.

Es importante señalar que los datos que se pueden bloquear para no ser molestado con llamadas publicitarias son dos números particulares: uno fijo y otro móvil; dos números laborables, uno fijo y otro móvil así como un correo electrónico particular o laboral. Además se puede especificar hasta a dos instituciones financieras de las que sí se quiera recibir publicidad.

El trámite de alta dura 45 días naturales y al término del mismo se cuenta con dos años de inscripción.

Estos trámites son gratuitos y en caso de que las llamadas se sigan presentando, se puede interponer una queja ante la Condusef, quien sancionará directamente a las instituciones por no acatar el derecho de los usuarios registrados a la privacidad.