Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Dan dos semanas más a Aeroméxico y Delta Air Lines para defender su alianza comercial
En la foto, un avión de Aeromexico. Foto de EFE

El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos otorgó dos semanas adicionales a Aeroméxico y Delta Air Lines para que presenten alegatos para impedir la cancelación de su alianza comercial.

Ambas aerolíneas habían solicitado cuatro semanas más a partir de la fecha límite establecida (9 de febrero) para presentar sus argumentos, pero la autoridad solamente les concedió dos, por lo que la fecha límite se recorrió al 23 de febrero.

El Departamento de Transporte reconoció además que, en caso de que se dé por terminada la alianza comercial, ambas compañías necesitarán más tiempo para concluir sus actividades conjuntas, por lo que estas no terminarían en octubre.

El pasado 26 de enero, el DOT planteó disolver el acuerdo de colaboración que mantienen Aeroméxico y Delta Air Lines para operar en ambos países desde 2017.

El planteamiento ha sido cuestionado por organismos como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Con información de López-Dóriga Digital y EFE