Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Crisis petrolera provocará recorte de 25 mil empleos
Foto de Internet

Este año, al menos 25 mil trabajadores públicos perderán su empleo debido al recorte en el gasto iniciado en 2015 por el presidente Enrique Peña Nieto.

La crisis desatada por la caída de los precios del petróleo provocará que aproximadamente 15 mil trabajadores del gobierno federal y alrededor de 10 mil empleados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) sean despedidos.

El petróleo experimentó en 2015 su peor año desde 1994, al registrar ganancias de 840 mol millones de pesos, lo que representa un 33 por ciento menos que en 2014.

La cifra implica que se pasó de un 30 por ciento de ingresos procedentes del crudo al 20 por ciento, lo que se deriva de las caídas del precio (49 por ciento) y la producción (6.9 por ciento).

Para este 2016, el precio del crudo se mantendrá bajo, mientras que el crecimiento de la economía mexicana seguirá siendo lento y cuesta arriba.

Con información de El País