Minuto a Minuto

Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
Internacional Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos
La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales
Internacional Una tribu de Florida presenta demanda contra ‘Alligator Alcatraz’ por usurpar sus tierras
La tribu Miccosukee demanda que el centro de detención 'Alligator Alcatraz' fue erigido en sus tierras ancestrales sin consultarles
Internacional Trump anuncia una inversión de 92 mil millones de dólares en IA en Pensilvania
La inversión en Pensilvania también va dirigida a centros de datos y fue facilitada por empresas y tecnológicas como Google o Blackstone
CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
Foto de Unsplash

La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) acordó el pasado 9 de junio la intervención con carácter de gerencia para la institución financiera Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), para suspender sus operaciones.

La Sociedad Financiera Popular (Sofipo) cerró sucursales físicas, dejaron de reportar información financiera e impidieron a sus ahorradores acceder a sus recursos, desde hace más de tres meses.

La CNBV indicó que la intervención se da tras la valoración de una serie de elementos que denotaban irregularidades contables, lo que pone el riesgo los intereses de los ahorradores.

El regulador resaltó que la CAME “presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera”.

El patrimonio de los ahorradores se encuentra cubierto por el Fondo de Protección hasta por la cantidad equivalente a 25 mil Unidades de Inversión (UDIS) por persona física o moral, lo que equivale a unos 200 mil pesos.

Con información de López-Dóriga Digital