Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
China dice que aranceles de Trump al acero y aluminio dañarán cadenas de suministro
Imagen de archivo. Foto de EFE/ David Hecker

El Gobierno de China manifestó que los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio “perturbarán gravemente la estabilidad de las cadenas industriales de suministro globales“.

La medida “perjudicará a otros, pero también al propio EE.UU.”, señaló el portavoz del Ministerio de Comercio He Yongqian en rueda de prensa.

Asimismo, dijo que la medida “es un ejemplo típico de proteccionismo” y una violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio.

El portavoz instó al país norteamericano a “respetar las leyes económicas, abandonar el pensamiento de suma cero, dejar de generalizar y abusar del concepto de seguridad nacional y trabajar con todas las partes para mantener un sistema de comercio multilateral basado en reglas”.

El Gobierno de Donald Trump duplicó desde el miércoles 4 de junio los aranceles a la importación de acero y el aluminio del 25 por ciento al 50 %, aunque eximió a Reino Unido de este aumento, en virtud del acuerdo comercial al que llegó con ese país el mes pasado.

China es el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas en 2024, pero EE.UU. no está entre sus principales compradores, ya que el país norteamericano apenas importó del gigante asiático alrededor del 1.8 por ciento del total de sus compras, según la base de datos sobre estadísticas comerciales de Naciones Unidas Comtrade.

En cuanto al aluminio, Estados Unidos importó el 3 por ciento del total de sus compras desde China.

Ambas potencias pactaron una tregua arancelaria de tres meses por la que EE. UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 por ciento al 30 %, y China del 125 por ciento al 10 %, en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

Con información de EFE