Minuto a Minuto

Entretenimiento Honran a bomberos de Los Ángeles en Los Grammy
Los bomberos que sofocaron los incendios en Los Ángeles fueron reconocidos durante la ceremonia de la 67 entrega anual de los Grammy
Economía y Finanzas El sector automotor teme que los aranceles de Trump interrumpan la producción en semanas
El sector del automóvil en EE.UU. y Canadá está profundamente integrado desde la década de 1950 y algunas partes cruzan la frontera entre los dos países hasta ocho veces; lo mismo sucede entre EE.UU. y México
Economía y Finanzas Aranceles de Trump ponen en riesgo la competitividad de Norteamérica, advierte el CCE
El CCE recordó que el T-MEC estableció reglas para la reducción de las barreras al intercambio de bienes, servicios e inversión, fortaleciendo la posición de la región
Nacional Asaltan joyería en Plaza Comercial La Campiña de Culiacán
Reportes señalan que los criminales se llevaron un botín valuado en 1.2 millones de pesos
Economía y Finanzas Consejo Nacional Agropecuario prevé 475 mil mdd de afectación sobre exportaciones mexicanas por aranceles
El CNA dijo que "cierra filas con el gobierno de la presidenta Sheinbaum, ya que es un momento de unión" y apoya completamente el llamado "para el diálogo y la coordinación"
Casa Blanca confirma que plan para imponer aranceles a México  y Canadá sigue en pie
Foto de EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

La Casa Blanca confirmó que el plan para imponer aranceles a productos importados desde México y Canadá sigue programado para el sábado 1 de febrero.

Lo anterior fue confirmado por la portavoz presidencial Karoline Leavitt, durante su primera rueda de prensa en el cargo este martes.

Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero en lo que a mi respecta y eso fue anoche cuando hablé directamente con el presidente (Donald Trump), la fecha del 1 de febrero sigue vigente”, apuntó.

“El presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones de este mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos, y el presidente también analiza declaraciones específicas en relación con Canadá y México en lo que respecta a la seguridad fronteriza”, puntualizó.

El 20 de enero, Trump había detallado que podría imponer aranceles del 25 por ciento a productos importados de México y Canadá para el sábado 1 de febrero, a menos que ambos países ayudarán en lo referente al tráfico de drogas y migración.

Sin embargo, durante su participación en el Foro Económico mundial de Davos, el mandatario estadounidense afirmó que mantenía una “buena relación” con México, contrario canadienses, a quienes calificó de “difíciles”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que no veía una “guerra comercial” con Estados Unidos a raíz de las acciones de Trump en su primera semana en la Casa Blanca, y afirmó que ambos países están obligados a mantener una buena relación y a cooperar en varios temas.

Con información de López-Dóriga Digital