Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Canadá expresa a México preocupación por reforma del sector minero
Foto de Gobierno de méxico

Canadá advirtió a México que tiene que consultar con las empresas canadienses que tienen inversiones en el país la reforma del sector minero propuesta por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, reveló este miércoles que el martes habló con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, para expresar la “preocupación” del Gobierno canadiense con la propuesta reforma del sector minero del país, en el que las empresas canadienses constituyen el mayor inversor extranjero.

La ministra canadiense señaló en un comunicado que dejó claro a Buenrostro que las reformas podrían afectar a las inversiones canadienses en el sector además de la competitividad y resiliencia de la cadena de suministro de Norteamérica.

Ng también dijo a la secretaria mexicana que es importante que México “realice consultas amplias y transparentes” sobre las reformas con todas las partes interesadas del sector, “incluidas las compañías canadienses”.

Canadá recordó a México la necesidad de que respete el espíritu de los compromisos alcanzados durante la Cumbre de Líderes de Norteamérica celebrada en la capital mexicana en enero.

El pasado 21 de abril, la Cámara de Diputados, con el apoyo del Gobierno y sus aliados, aprobó una reforma para restringir la minería que reduce los tiempos de las concesiones mineras y facilita cancelar los permisos.

La nueva legislación, que ahora tiene que ser aprobada por el Senado mexicano, reduce de 50 a 30 años la duración de los permisos, con solo una prórroga de 25 años, tras la que las empresas deben volver a concursar.

No es la primera vez que las reformas económicas promovidas por López Obrador causan fricción con Canadá.

En 2020, Canadá tomó la inusual decisión de expresar su malestar por la decisión del Gobierno de López Obrador de limitar los proyectos privados de energía renovable, en los que empresas canadienses han invertido miles de millones de dólares, con una misiva firmada por el embajador canadiense en México.

Desde entonces, Canadá ha hecho público en varias ocasiones su malestar con las medidas del Gobierno mexicano y ha expresado su preocupación con el clima inversor en el país, “especialmente en los sectores de minería y energía”.

Con información de EFE