Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad o depresión, alerta experta
Muchas mujeres en Latinoamérica no comparten sus síntomas de la menopausia porque fueron educadas para "soportar y no quejarse"
Entretenimiento CDMX revive la revolución impresionista con exposición de las obras de Monet a Matisse
La exposición 'La revolución impresionista: de Monet a Matisse' estará en el Palacio de Bellas Artes del 25 de marzo al 27 de julio
Nacional Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos
El canjeo de armas por electrodomésticos forma parte de la campaña 'Sí al desarme y sí a la paz' en 12 municipios de Chiapas
Nacional Colosio Riojas convoca a “un cambio verdadero desde lo local”
Colosio Riojas reafirmó su compromiso con un país más justo, digno y fuerte, para lo cual hizo un llamado a iniciar un cambio verdadero desde lo local
Internacional Concluyen las negociaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad
Las consultas entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos se prolongaron durante más de doce horas
Canadá anuncia represalias contra EE.UU. por aranceles de Trump
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Archivo. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo este lunes que la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos canadienses es “injustificada” y que Canadá tomará represalias de forma inmediata con gravámenes del 25 % a 30.000 millones de dólares de importaciones de EE.UU.

Trudeau añadió en un comunicado dado a conocer a última hora del lunes, que en si Washington mantiene los aranceles del 10 % a las importaciones de energía y un 25 % al resto de productos canadienses, en 21 días su Gobierno impondrá gravámenes a otros 125.000 millones de dólares. Canadá también está estudiando represalias no arancelarias.

Canadá no permitirá que está decisión injustificada quede sin respuesta. Si los aranceles estadounidenses entran en efecto esta noche, Canadá a partir de las 12.01 de mañana responderá con aranceles del 25 % contra 155.000 millones de dólares de bienes estadounidenses”, declaró Trudeau.

“Nuestros aranceles permanecerán en vigor hasta que la acción comercial de EE.UU. es revocada y si los aranceles estadounidenses no cesan, estamos en conversaciones con las provincias y territorios para implementar medidas no arancelarias”, añadió.

Estas medidas podrían incluir la interrupción de las exportaciones de energía (tanto gas como petróleo y electricidad) a Estados Unidos, algo que varios jefes de Gobierno provinciales han planteado y que podría dejar sin electricidad a millones de hogares del norte de EE.UU.

El dirigente canadiense recordó que los aranceles impuestos por Trump “infringen el mismo acuerdo que fue negociado por el presidente Trump en su anterior mandato” y que Canadá ha respondido a las demandas que Washington impuso en enero para evitar los aranceles.

Canadá ha incrementado la seguridad fronteriza con inversiones de cerca de 1.000 millones de dólares estadounidenses, ha desplegado miles de agentes en las zonas colindantes a EE.UU. y ha reforzado las medidas para evitar el tráfico de drogas, incluido el nombramiento de un ‘zar del fentanilo’.

Gracias a esas medidas, el tráfico de fentanilo de Canadá a EE.UU. prácticamente cesó al completo en enero de este año, cuando las autoridades estadounidenses sólo aprehendieron 0,01 kilogramos de fentanilo, según los datos de las propias autoridades estadounidenses revelados por Trudeau.

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China y abre la puerta a una guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país, lo que abre la puerta a un conflicto comercial transfronterizo a gran escala.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump, que había retrasado la fecha de implementación original de estos gravámenes para que México y Canadá reforzarán la seguridad en sus fronteras, aseguró hoy que ambas naciones no tienen “margen” de negociación para evitarlos.

No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, afirmó Trump a la prensa.

Pese a que el número de inmigrantes irregulares que entran a EE.UU. se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer estos aranceles, el republicano volvió a subrayar que, para él, los esfuerzos de los países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en suelo estadounidense, no son suficientes.

“Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, desde donde se envía a México y a Canadá”, señaló Trump, quien insistió en que esta droga “llega desde Canadá y desde México”.

Con información de EFE