Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Café Político: peso sufre los riesgos de la globalización

En el comentario de José Fonseca, dentro de su columna “Café Político”, habló sobre la depreciación del peso ante el dólar, debido a las condiciones económicas internacionales, que han arrastrado a la moneda mexicana hasta casi los 17 por dólar.

Café Político: peso sufre los riesgos de la globalización - 54987437c8f121
Foto de El Financiero

José Fonseca dijo que actualmente el peso mexicano sufre los ataques de los especuladores de divisas, los cuales son los riesgos de haber entrado en un sistema de globalización.

Sin embargo, esta apreciación genera traumas de tiempos terribles, porque muchos mexicanos recuerdan las crisis de décadas pasadas. José Fonseca dijo que a pesar de que hoy no están las mismas condiciones, los traumas siguen siendo los mismos.

Café Político: peso sufre los riesgos de la globalización - cafe_politico2
José Fonseca dijo que el peso sufre los riesgos de la  globalización

Escuche aquí el audio completo de José Fonseca 

Recordemos que el día de ayer, el Banco de México intervino en la política cambiaria al realizar una inyección de 200 millones de dólares, con tal de estabilizar el mercado de divisas.

Esta medida se realizó después de que el peso mexicano continuó su fase de depreciación ante el dólar, después de haberse estancado entre los 15 y los 16 pesos, llegando en recientes semanas hasta los 16.50 y a veces rozando los 17 pesos por dólar.

Café Político: peso sufre los riesgos de la globalización - dólar4
Foto de Internet

El día de hoy, el dólar cerró con los 16.40 pesos por divisa estadounidense a la venta, cuando el día de ayer llegó hasta los 16.81 pesos por dólar.