Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Buscan posicionar a la Alianza del Pacífico como alternativa comercial
Foto de internet

México, Colombia, Chile y Perú buscan posicionar a la Alianza del Pacífico como una alternativa comercial ante las medidas “proteccionistas” de Estados Unidos.

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, explicó que el bloque sigue en evolución, consolidando el sueño de una Latinoamérica integrada, pero a su vez, abriéndose a naciones fuera de la región.

Buscan posicionar a la Alianza del Pacífico como alternativa comercial - alianza-del-pacifico
Foto de la Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico ya ha establecido contacto con Canadá, Singapur, Australia y Nueva Zelanda, países que podrían unirse al establecer degravaciones arancelarias.

Además de acuerdos comerciales, se engloban aspectos financieros, medioambientales y sociales, por lo que se vislumbra una fusión con el Mercosur, a fin de hacer frente a las medidas de Donald Trump.

Con una población en conjunto de 223 millones de personas, la Alianza del Pacífico se posiciona como la octava economía del mundo, al constituir el 38 por ciento total del PIB.

Con información de Excélsior