Minuto a Minuto

Nacional Acuerdan UNAM y Asociación Autónoma del Personal Académico incremento salarial
De esta manera se concluyó cordialmente y con acuerdos la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2025-2027
Internacional El Senado de EE.UU. confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
Hegseth se convierte en el nuevo secretario de Defensa a pesar de la controversia que tuvo al ser acusado de abuso sexual
Nacional “Siempre aceptaremos la llegada de mexicanos con los brazos abiertos”: SRE
La SRE aseguró que México y Estados Unidos cooperan "con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración"
Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Bolsa Mexicana de Valores reporta caída de 5.8 por ciento
Foto de Bolsa Mexicana De Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró la más amplia caída desde noviembre de 2016, luego de que las acciones de los bancos se desplomaran, tras darse a conocer que una iniciativa en el Congreso del país podría reducir o desaparecer algunas comisiones que cobra el sector bancario a los usuarios.

Al cierre de la jornada de este jueves, de acuerdo con cifras preliminares, la plaza bursátil local reportó una caída de 5.81 por ciento o de dos mil 727.15 puntos, con la cual llevó al referente S&P/BMV/IPC a ubicarse en 44 mil 190.25 unidades.

En la sesión, 93 emisoras cayeron, 18 ganaron y ocho se mantuvieron sin cambio, en tanto que entre las emisoras con mayor caída estuvieron GFNORTE y HOMEX con una baja de 11.90 y 11.55, por ciento, en ese orden.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) descartó dar a conoce una postura sobre la iniciativa, al considerar que no les corresponde hacer comentarios sobre políticas del próximo gobierno, en tanto que se espera un pronunciamiento de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Con información de Notimex