Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Con aranceles a los autos Trump muestra que ya no cree en Norteamérica, solo en la industrialización de EE.UU.: Ildefonso Guajardo
El extitular de Economía, Ildefonso Guajardo, vislumbra que México debe pintar en algún momento una "línea roja" a Trump
Nacional #Video Roban camioneta a diputado en Uruapan, Michoacán
El diputado Conrado Paz difundió el robo de su camioneta en redes sociales y criticó la facilidad de que delincuentes "te quiten tus pertenencias"
Nacional Detienen en Sinaloa a Gabriel “N”, requerido por EE.UU.
Gabriel "N" fue detenido en un fraccionamiento de Culiacán, Sinaloa; era requerido en extradición por autoridades de EE.UU.
Economía y Finanzas Banxico recorta por segunda vez la tasa de interés en 50 puntos hasta el 9 %
Banxico detalló que rebajó la tasa de interés debido a que el “proceso desinflacionario ha continuado avanzando" en el país
Nacional Cuatro candidatos al Poder Judicial tienen vínculos con iglesia La Luz del Mundo
De cara a las elecciones judiciales del 1 de junio, cuatro personas vinculadas a la iglesia evangélica de La Luz del Mundo buscan un cargo
Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
Vista general del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Foto de EFE/Archivo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 1%, en su principal indicador, que subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Indicó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 0.01%; el Nasdaq Composite avanzó un 0.46% y el S&P 500 subió un 0.16%.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con un avance del 1% para registrar ganancias en siete de las últimas ocho sesiones”, cerrando en su mayor nivel desde el 26 de febrero, cuando alcanzó 53 mil 296.71 unidades.

Al interior, añadió, resaltaron las ganancias de las emisoras: Cemex (+3.62%), Grupo México (+2.24%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+2.72%), Femsa (+0.51%) y Coca-Cola Femsa (+2%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que durante la sesión de este martes, el IPC se mantuvo en las 53 mil 203.26 unidades y “de esta forma, el índice ubicó el acumulado de marzo en +1.7%, mientras que el rendimiento en lo que va de 2025 llegó a +7.5%”.

“El mercado mexicano cotizó con optimismo durante la sesión, mientras los inversionistas se preparan para la decisión de política monetaria de esta semana. En este contexto, 29 de las 35 empresas cerraron con ganancias”, apuntó.

En la jornada, el peso se apreció un 0.1% frente al dólar, al cotizar en 20.07 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.05 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53 mil 203.26 unidades, con un avance de 528.42 puntos y una variación positiva del 1% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 225.5 millones de títulos por un importe de 20 mil 279 millones de pesos.

Leer también: Trump considera que México y Canadá “han mejorado mucho” tras la amenaza de aranceles

De las 496 firmas que cotizaron en la jornada, 272 terminaron con sus precios al alza, 210 tuvieron pérdidas y 14 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de telecomunicaciones Megacable Holdings (MEGA CPO), con el 4.89%; del club de fútbol América (AGUILAS CPO), con el 4.61%, y de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el 4.15%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -6.4%; del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO B); con el -4.55%, y la minera Fresnillo (FRES), con el -3.35%.

Con información de EFE.