Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Bloqueo a sistema ferroviario provoca paros en industria acerera: CCE
Foto de Internet

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que debido a los bloqueos que persisten en Michoacán por parte de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al sistema ferroviario, la industria del acero se encuentra en paro, pues no se han movilizado los insumos.

En entrevista, el presidente del CCE indicó que es inaceptable que los docentes tengan tomadas las vías de comunicación, e insistió que las pérdidas son por alrededor de 50 millones de dólares diarios.

“Estoy saliendo de una reunión donde la industria acerera ya está con paros, y paros importantes que generarán daños a la industria. La industria acerera para apagar un horno es sumamente costoso y para volverlo a encender es muy costoso”, detalló.

El dirigente empresarial señaló que si no se tienen los suministros en materias primas, no podrán seguir trabajando, tendrán que parar y eso tendrá consecuencias económicas.

“Es inconcebible que el grupo de maestros, los que dirigen el sindicato, persistan en tomar las vías férreas, para impedir el tráfico de las mercancías con tal de ellos obtener beneficios que están pensando para ellos, y no permitan que los maestros no cumplan su vocación“, aseveró el líder del grupo empresarial.

Con información de Milenio