Minuto a Minuto

Nacional Estas fueron las afectaciones del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero
El Gobierno federal dio un informe sobre los daños que dejó el huracán "Erick", principalmente en Oaxaca y Guerrero
Nacional Suspenden clases en Veracruz por el ciclón ‘Erick’: ¿en qué municipios?
Estos son los 42 municipios de Veracruz en los que se suspendieron las clases por el ciclón 'Erick'
Economía y Finanzas Reforma para conductores y repartidores de apps: ¿en qué consiste?
La reforma a plataformas digitales como Uber, que dará seguridad social a sus conductores y repartidores, entra en vigor este 22 de junio
Nacional SMN alerta por monzón mexicano, ¿qué estados serán afectados por lluvias?
El Meteorológico Nacional avisó de la llegada de un monzón mexicano en el noroeste del país, que ocasionará lluvias fuertes
Internacional Tribunal permite mantener control de la Guardia Nacional en California; Trump celebra
Trump celebró como una "gran victoria" el fallo de un tribunal de apelaciones que le permite mantener el control de la Guardia Nacional en California
Salud financiera, la gestión de nuestra economía
Foto de Braňo en Unsplash

El primer trimestre de este 2023 está por concluir, y con ello, la idea de replantearnos nuevamente los propósitos de este año. Uno que es recurrente es el de tener una buena salud financiera, ya que la gestión del dinero es una de las principales fuentes de preocupación y de estrés en todo el mundo.

Esto significa que al estar organizado y controlado con los gastos, permitirá a lo largo de los meses, tener una mejor gestión de nuestra economía para poder hacer frente a imprevistos y conseguir nuestras metas.

Para eso existen herramientas que se deben considerar en todo momento como:

El control del día a día. Es importante tener clasificados los gastos por categorías, ya que permitirá conocer mejor en qué se está gastando.

Ahorro. Marcarse metas de ahorro permite conseguir un colchón financiero frente a imprevistos. De esta manera, se persigue convertir el ahorro en un hábito.

Planificación. Es necesario saber cómo invertir y gestionar el patrimonio para cumplir objetivos, lograr libertad financiera y vivir mejor en todas las etapas.

Control de la deuda. Para poder tener una mayor claridad de la situación fiscal, se debe buscar a la institución bancaria para pedir información actualizada sobre la capacidad de endeudamiento, el máximo nivel permitido y el estatus actual de esta.

Salud financiera, la gestión de nuestra economía - scott-graham-5fnmwej4taa-unsplash-1024x683
Foto de Scott Graham en Unsplash

¿Cómo se mide la salud financiera?

Según el Center for Financial Services Innovation (CFSI), existen ocho indicadores que permiten diagnosticar el estado de la salud financiera de una persona:

• Gastar menos de lo que se gana.
• Pagar las facturas a tiempo y en su totalidad.
• Tener suficientes ahorros en productos financieros líquidos.
• Poseer suficientes ahorros o activos a largo plazo.
• Tener un nivel de deuda sostenible.
• Contar con un historial crediticio saludable.
• Tener seguros adecuados.
• Planificar los gastos para el futuro.

A partir de hoy, de la mano de BBVA, vamos a profundizar en este tema que nos concierne a todos.

BBVA pone a disposición de sus clientes una serie de herramientas y consejos que nos llevarán a tener una excelente salud financiera. No es tan complicado y los resultados nos traerán múltiples beneficios a nuestro bolsillo.

Parece complicado, pero es más sencillo y cercano de lo que creen.