Minuto a Minuto

Internacional Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina este 1 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cinco noticias de América Latina este 1 de abril de 2025
Internacional Nicaragua bajo Ortega-Murillo: una dictadura conyugal que merece reflexión
El politólogo Daniel Zovatto analiza el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que viola en Nicaragua los derechos humanos con total impunidad
Nacional Canciller De la Fuente se reúne con gobernador de Illinois para reforzar lazos de amistad y cooperación
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, tuvieron un encuentro este 1 de abril
Nacional Un día como hoy: 1 de abril
Un día como hoy, 1 de abril, pero de 2012, muere el ex presidente de México Miguel de la Madrid, quien gobierna de 1982 a 1988
Nacional México “acelera” el diálogo con EE.UU. para evitar aranceles a un día del anuncio de Trump
El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca un "trato preferente" de la Administración de Trump en materia de aranceles
BBVA cambia sus horarios en el Valle de México por COVID-19
Vista de una sucursal de BBVA. Foto de Google Maps

Las sucursales de BBVA en el Valle México cambiarán su horario a partir del miércoles 10 de junio y hasta nuevo aviso, como medida preventiva por la pandemia de COVID-19.

Por medio de un comunicado, el banco informó que el horario de operación de sus sucursales será de 10:00 a las 16:30 h, de lunes a viernes.

Este horario permanecerá de esta manera hasta nuevo aviso, mientras que no cambie la situación que prevalece en la zona, derivada de la contingencia por la pandemia del COVID-19″, explicó la entidad financiera.

El cambio de horario aplicará solamente para las sucursales en la Ciudad de México y Zona Metropolitana del Valle de México, mientras que en el resto de zonas las sucursales bancarias seguirán operando con normalidad.

Con esta medida se logrará que tanto empleados de BBVA México como clientes que deseen acudir a las sucursales, puedan desplazarse a ellas sin incrementar el flujo de personas utilizando transporte público en horarios pico, y mejorando también, en alguna medida, el tránsito vehicular”, expresó la institución bancaria.

Con información de López-Dóriga Digital