Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
Banxico recorta en 50 puntos base la tasa de interés; la ubica en 8.50%
Banxico. Foto de EFE

Banco de México (Banxico) recortó en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria, para dejarla en de 8.50 por ciento, al considerar que quedó atrás el “episodio inflacionario” y mientras los choques globales se resuelven y le permiten continuar con un ciclo de recortes.

Este es el séptimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico, y el tercero de 50 puntos base.

En su anuncio, dentro de las expectativas del mercado, el banco central mexicano argumentó “que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”.

Banxico detalló que el entorno inflacionario le permite “seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia”; aunque aseguró que mantendrá “una postura restrictiva”.

La decisión, aprobada por unanimidad, es el séptimo recorte consecutivo desde la reunión del 21 de marzo de 2024, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa por primera vez desde marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación.

La medida contrastó con la de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada mantuvo los tipos de interés en el rango del 4.25 al 4.5 por ciento pese a las peticiones públicas que ha hecho el presidente estadounidense, Donald Trump, de más recortes inmediatos.

Analistas esperaban esta resolución del Banxico tras difundirse el jueves pasado que la inflación general de México escaló al 3.93 por ciento anual en la segunda quincena de abril, con lo que sumó tres meses al alza.

La Junta de Gobierno “reiteró que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3 por ciento”.

El banco central mantuvo su pronóstico sobre una inflación general promedio del 3.3 por ciento para el último trimestre de 2025; y advirtió que “se mantiene sesgado al alza” el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación, aunque “ha mejorado conforme los choques globales se han ido resolviendo”.

Banxico anunció como riesgos al alza la depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos, y afectaciones climáticas.

Además, reconoció que, “ante las tensiones” comerciales por la guerra arancelaria que inició el presidente estadounidense Donald Trump, “las perspectivas económicas globales y las de Estados Unidos en particular se han revisado a la baja”.

Esta fue la tercera decisión del año del banco central mexicano, que anunciará su próxima política monetaria el 26 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE