Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
El empresario Roberto Servitje, uno de los fundadores de Grupo Bimbo, murió este jueves 17 de julio de 2025
Nacional ¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Autoridades de EE.UU. informaron un aumento en el precio de la visa americana, que aplicará para turistas, estudiantes y académicos, entre otros
Nacional Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum dijo que deben existir pruebas para afirmar que Adán Augusto López está implicado en Caso Bermúdez Requena
Entretenimiento ¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’
La cantante estadounidense Connie Francis murió a los 87 años de edad. Uno de sus más grandes éxitos fue 'Pretty little baby'
Nacional “No tiene nada de malo”: Sheinbaum sobre visita de Manuel Bartlett a Palacio Nacional
La presidenta Sheinbaum confirmó que el extitular de la CFE, Manuel Bartlett, visitó Palacio Nacional para visitar a una persona
Banxico recorta la tasa de interés en 50 puntos base, a 8%
Banxico. Foto de Gobierno de México

El Banco de México (Banxico) recortó este jueves 26 de junio la tasa de interés en 50 puntos base, para dejarla en 8 por ciento.

Dicha decisión representa su octavo recorte consecutivo y el cuarto de 50 puntos base, en donde Banxico consideró al considerar el actual panorama inflacionario, el grado de restricción monetaria y la “atonía” de las perspectivas económicas.

En su anuncio, dentro de las expectativas del mercado, el banco central argumentó que juzgó “oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria. Ello considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global”.

La medida contrastó con la de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada mantuvo los tipos de interés en el rango del 4.25 al 4.5 por ciento pese a las peticiones públicas que ha hecho el presidente estadounidense, Donald Trump, de más recortes inmediatos.

La decisión, aprobada por mayoría pero con un voto en contra, es el octavo recorte consecutivo desde la reunión del 21 de marzo de 2024, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa por primera vez desde marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación.

Analistas esperaban esta resolución del Banxico tras difundirse el jueves pasado que la inflación general de México escaló al 4.51 por ciento anual en la primera quincena de junio.

La Junta de Gobierno señaló que “valorará recortes adicionales a la tasa de referencia” para lo que “tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación”.

Aseguró que las acciones que se implementen buscarán que la tasa de referencia “sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto”.

El banco central elevó su pronóstico sobre una inflación general promedio del 3,7 % para el último trimestre de 2025; y advirtió que “se mantiene sesgado al alza” el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación, aunque “este es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024”.

Banxico anunció como riesgos al alza la depreciación cambiaria, las disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, la persistencia de la inflación subyacente; las presiones de costos y las afectaciones climáticas.

Además, señaló que los cambios en la política económica por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han añadido incertidumbre a las previsiones y que sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance.

Esta fue la cuarta decisión del año del banco central mexicano, y tendrá su próxima reunión de política monetaria el 7 de agosto.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE